
Argentinos Juniors venció 2-0 a Instituto (Cba) en el estadio Diego Armando Maradona. El equipo de Nicolás Diez volvió a encontrarse con un partido en el que le costó generar situaciones claras de gol. Sin embargo, a diferencia del encuentro ante Independiente Rivadavia, logró destrabar el juego gracias a una jugada individual de su capitán, Alan Rodríguez.
Ayer, el Bicho consiguió una victoria clave que le permite mantenerse en la cima (compartida) del campeonato, que lo ha tenido como protagonista desde la primera fecha. Y lo hizo sin renunciar a su identidad futbolística: dominó las acciones, impidió que el rival manejara la pelota y sostuvo su estilo de juego a pesar de la acumulación de agua en el campo y la oposición que le planteó Instituto.
Cuando Argentinos juega, deja pocas dudas sobre su propuesta: presión alta para recuperar rápido la pelota, superioridad numérica en cada sector de la cancha, asociaciones para atraer rivales y liberar espacios, y una defensa firme que no permite acercamientos al arco propio. Ejecutar este plan no es sencillo, pero este equipo ha demostrado que no solo puede hacerlo, sino que lo hace de manera sobresaliente.
Aun así, el empate de la semana pasada había dejado una incógnita: cómo resolver la falta de generación de peligro ante un rival que se replegara bien, como lo hizo Independiente Rivadavia. Instituto parecía dispuesto a repetir esa estrategia, especialmente porque no ganaba desde la fecha 3. Sin embargo, las dudas se disiparon cuando a los 10 minutos del segundo tiempo, Alan Rodríguez convirtió un golazo y abrió el partido.
Desde ese momento, el dominio del equipo de Diez se plasmó con claridad. El gol de Molina selló el 2-0 y permitió que la gran cantidad de hinchas que se acercó al DAM, pese a la lluvia, se fuera con una alegría.
Argentinos mantiene su invicto, volvió a dejar su arco en cero y llega a la mitad de la primera fase como uno de los mejores equipos del torneo.
Es repetitivo, pero no deja de ser cierto: Diez suele tardar más de lo habitual en hacer los cambios. Una estrategia de doble filo que, en esta ocasión, no tuvo consecuencias negativas, aunque en partidos anteriores la merma física del equipo lo hizo notar.
Para la segunda mitad del torneo, el desafío será perfeccionar y sostener el rendimiento de un equipo que ya ha dado que hablar. En este sentido, será clave prepararse para enfrentar rivales que opten por replegarse, como sucedió en las últimas dos fechas. Mantener la solidez defensiva —Argentinos es el equipo que menos goles recibió en su zona— y mejorar la eficacia ofensiva serán en consecuencia, los principales objetivos. Actualmente, el Bicho y Boca son los equipos con menos goles a favor entre los ocho que clasifican.
Por ahora, Argentinos Juniors puede dormir tranquilo: los resultados y, sobre todo, los buenos rendimientos le dan motivos para hacerlo. Para soñar, todavía hay tiempo.
Síntesis:
Argentinos Juniors (2): Diego Rodríguez; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy, Sebastián Prieto, Alan Rodríguez, Federico Fattori, Nicolás Oroz, José María Herrera, Alan Lescano, Tomás Molina.
DT: Nicolás Diez
Instituto Cba. (0): Manuel Roffo, Juan Franco, Gonzalo Requena, Fernando Alarcón, Lucas Rodríguez, Matías Godoy, Francis Mac Allister, Gastón Lodico, Jonas Acevedo, Alex Luna, Nicolás Cordero.
DT: Pedro Troglio
Modificaciones en Argentinos: 75m. I. Sosa por T. Molina – 76m. R. Vega por N. Oroz – 83m. J. Cardozo por A. Lescano – 83m. S. Rodríguez por J. Herrera – 90m. L. Gómez por A. Rodríguez
Modificaciones en Instituto: 63m. D. Batallini por M. Godoy – 73m. L. Klimowicz por G. A. Lodico – 82m. M. Gallardo por F. Mac Allister – 82m. D. Puebla por A. Luna
Goles: 55′ A. Rodríguez, 74′ Molina.
Incidencias: No hubo
Estadio: Diego Armando Maradona
Árbitro: Luis Lobo Medina



