Argentinos Juniors acumuló otra derrota en el torneo al caer por 2 a 0 ante Instituto en Córdoba. El equipo de Nico Diez volvió a quedar expuesto en varios aspectos durante un partido que se “rompió” producto de dos polémicos penales a favor de “La Gloria”.
El Bicho “versión torneo” preocupa, en primer lugar porque muestra un desempeño muy irregular que hace peligrar su clasificación a la siguiente ronda y en segundo lugar porque la falta de capacidad para revertir encuentros como los de ayer, puede repetirse tranquilamente en la semifinal de la Copa Argentina.
Concretamente, la preocupación se basa en la incapacidad de revertir situaciones adversas, porque más allá de que los goles del rival obedecieron a una imposición externa a los protagonistas del partido, el técnico buscó soluciones para el mal desempeño que a priori, no se comprenden y también, cómo se ha dicho en otras ocasiones, porque los actores que debieran aparecer para “hacerse cargo” dentro de la cancha, no aparecen.
Instituto ganó porque le inventaron dos penales. Es cierto. Tan cierto cómo que el Bicho sólo generó dos situaciones de peligro durante los 90 minutos, algo que se contradice con la versión “copera” de Argentinos. Lo mismo ocurre con las actuaciones individuales, jugadores que “se matan” en la Copa, desaparecen en el torneo. Y cuando el combo se forma, pareciera que no hay forma de darle vuelta a la situación.
Las modificaciones realizadas por Diez tampoco ayudaron, ninguno de los jugadores que ingresaron (Lautaro Giaccone, Ismael Sosa, Joaquín Gho, Emiliano Viveros y Rubén Betancourt) mostraron una diferencia en el desempeño en relación con los que venían jugando. En este sentido, es cuestionable también la incorporación de delanteros como Ismael Sosa y Rubén Betancourt en posiciones que, en todo caso, afectaron su rendimiento (lejos del área).
Y por supuesto que las luces de la derrota quedarán posadas en la actuación de Nazareno Arasa que llevó a Instituto a ganar luego de 6 partidos, a convertir luego de casi 400 minutos y a sumar su primer triunfo en condición de local en todo el torneo. Pero el hincha de Argentinos no puede solapar la pobre actuación de un equipo que no logró doblegar (ni mucho menos) a este magro rival.
Como están dadas las cosas, el año de Argentinos Juniors estará marcado por lo que ocurra en la Copa Argentina, torneo en el que están puestas “todas las fichas” para conseguir la sexta estrella. A la hora de las tablas generales la clasificación a la Copa Sudamericana es prácticamente un hecho y en cuanto a la Liga Profesional, con la mitad de partidos por delante y una distancia de al menos dos con los puestos de clasificación, el futuro es bastante incierto.
Al Bicho le prepararon la cama y se acostó a soñar con la Copa Argentina.
Síntesis:
Instituto (2): Manuel Roffo, Nicolás Zalazar, Fernando Alarcón, Leonel Mosevich, Lucas Rodríguez, Gastón Lodico, Stéfano Moreyra, Damián Puebla, Emanuel Beltrán, Nicolás Cordero, Alex Luna.
DT: Daniel Oldrá
Argentinos Juniors (0): Diego Rodríguez, Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy, Sebastián Prieto, Alan Lescano, Nicolás Oroz, Federico Fatori, Matías Giménez Rojas, Hernán López Muñoz y Tomás Molina.
DT: Nicolás Diez
Goles: 45m. Luna y 91m. Lodico (I)
Amarillas: 45m. A. Luna – 85m. L. Mosevich en Instituto | 42m. E. Godoy – 43m. T. Molina – 79m. F. Alvarez – 90m. (+3m.) L. Giaccone en Argentinos
Rojas: 88m. F. Alvarez
Cambios en Argentinos: 46m. L. Giaccone por N. Oroz – 67m. I. Sosa por H. Lopez – 67m. J. Gho por S. Prieto – 67m. E. Viveros por L. Lozano – 76m. R. Bentancourt por A. Lescano
Cambios en Instituto: 63m. J. E. Cordoba Mosquera por N. Cordero – 63m. J. Mendez por D. Puebla – 81m. L. Klimowicz por A. Luna
Árbitro: Nazareno Arasa
Estadio: Juan Domingo Perón