Argentinos Juniors cayó ante Defensa y Justicia por 1 a 0 en Florencio Varela, el equipo de Nico Diez tuvo un desempeño muy pobre del cual se pueden rescatar sólo algunas buenas intenciones. Se lesionó el Ruso Rodríguez.
Ay los segundos semestres del Bicho, cómo terminan indefectiblemente repitiéndose. Porque más allá de “mejores” o “peores” versiones, lo cierto es que viene siendo un tema irresoluto.
El equipo de Diez no logró encontrar la regularidad en esta parte del año, y eso se siente. La ilusión que levantó el desempeño del primer semestre termina destilando en un hilo de esperanza dado más por individualidades que por aciertos colectivos y esto, nunca es bueno.
No está bien que un equipo “dependa” de un jugador, la ausencia de Matías Giménez Rojas, que para muchos pareciera ser la única causa de este presente, no es una excusa válida. Cómo no lo será la lamentable salida del Ruso Rodríguez.
La responsabilidad debe recaer más arriba, siendo el director técnico el primer destino, van dos partidos consecutivos en los que el Bicho prácticamente no patea al arco, contra Central Córdoba lo hizo apenas en 3 o 4 ocasiones y ayer, cero.
Se habló en la semana de que para un equipo como Argentinos, que busca adueñarse de la pelota y ser protagonista, las pelotas paradas no pueden ser un problema y deben ser aprovechadas, eso no ocurrió todavía en ningún momento (incluso cuesta recordar alguna del primer semestre). Ayer el Bicho tuvo 7 tiros de esquina a favor y un cúmulo de infracciones cerca del área rival, en ninguno generó peligro.
A la irregularidad se le suman los bajos desempeños individuales, especialmente de “los creativos” (sacando de esta ecuación a Hernán López Muñoz), la falta de concentración, y la sensación de un equipo perdido.
En este sentido, el gol que ayer recibe Argentinos es una sucesión de errores infantiles que se pueden atribuir más a la falta de capacidad propia que a la destreza de los rivales. Se dijo varias veces, y aunque por mas que sea entendible no deja de ser criticable, también faltó Carácter.
El hecho de no hacer en muchas ocasiones los 5 cambios que el reglamento permite y/o de tener muy poca rotación en el once inicial, e incluso la poca osadía para reemplazar a determinados jugadores, algo que fue tantas veces resaltado en estas líneas como un déficit, hoy es evidente que no sólo afectó el desempeño del equipo durante este semestre, si no que será perjudicial también para lo que viene.
Porque ahora, es evidente y desesperante la necesidad de que estos jugadores, que durante todo el año sumaron puñados de minutos, comiencen a rendir, los cambios de ayer abonan esta teoría.
En definitiva, Argentinos se metió (pareciera) en aguas pantanosas y si bien tiene una semifinal por delante que sin dudas disputará con el compromiso que corresponde, porque el hambre de gloria que tiene este grupo de jugadores es evidente, más allá del mal momento que atraviesan a nivel deportivo, es imperioso que recupere la actitud y la confianza que le brindan los buenos partidos y los resultados positivos. Argentinos necesita volver a jugar al futbol.
Síntesis:
Defensa y Justicia (1): Enrique Bologna, Ezequiel Cannavo, Lucas Ferreira, Damián Fernández, Rafael Delgado, Franco Gutiérrez, Alexis Soto, Lucas González, Aaron Molinas, Abel Osorio, Juan Gutiérrez.
DT: Mariano Soso
Argentinos Juniors (0): Diego Rodríguez, Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy, Sebastián Prieto, Alan Lescano, Lucas Gómez, Federico Fatori, Nicolás Oroz, Hernán López Muñoz y Tomás Molina.
DT: Nicolás Diez
Goles:47m. J. Gutiérrez (DYJ)
Amarillas en Defensa: 32m. A. Molinas – 56m. A. Osorio
Amarillas en Argentinos:25m. F. Álvarez
Rojas: No hubo
Cambios en Argentinos: 46m. D. Porcel por L. Gómez – 46m. J. Gho por N. Oroz – 46m. G. Siri Payer por D. Rodríguez – 68m. I. Sosa por H. López – 75m. L. Ovando por S. Prieto.
Cambios en Defensa: 64m. A. Hausch por A. Molinas – 64m. M. Miranda por L. González – 75m. D. Barbona por J. Gutiérrez – 89m. B. Schamine por A. Osorio
Árbitro: Juan Pafundi
Estadio: Norberto Tomaghello