
En el Día del Hincha de Argentinos Juniors, sus hinchas amanecen felices. El Bicho es finalista de la Copa Argentina. Argentinos alcanza una final luego de 40 años y 9 semifinales de por medio.
Argentinos no llega esta instancia de cualquier manera, lo hace habiendo ganado todos los partidos sin llegar a los penales y siendo superior a sus rivales en cada fase del torneo. Este equipo, este plantel y este entrenador que supieron darnos un primer semestre que nos devolvió la alegría de ver el fútbol que pregona la institución, se merecían la chance de pelear por un título y anoche, en Rosario ante Belgrano, lograron el objetivo.
Pero antes había que sufrir un poco, si no, no sería Argentinos Juniors.
Los nervios iniciales hicieron que los primeros minutos del partido del Bicho sean erráticos, se entendían las búsquedas, pero no se lograban las conexiones. La “sorpresiva” formación que eligió Nico Diez (con la incorporación de Román Riquelme al once inicial) presentaba, además, algunas dudas ya que el equipo de Ricardo Zielinski fue mucho más conservador de lo esperado y no parecía necesario ese jugador extra en la defensa, aunque la “liberación” de Sebastián Prieto fuera evidente, así como la constante búsqueda por ese sector de la cancha.
Aun así, Belgrano se encontró sin merecerlo con un gol a los 36 minutos del primer tiempo producto de un disparo de larga distancia viboreante que no se llegó a bloquear por parte de los 3 jugadores que lo intentaron y terminó entrando cerca de Sergio Romero que, a simple vista, dio la sensación de que pudo haber hecho algún esfuerzo más por evitar el tanto.
Pero el Bicho estaba bien, jugaba mejor que su rival y llegaba con profundidad. En el entretiempo no había mella en el ánimo de la gran cantidad de hinchas vestidos de rojo que se hicieron el espacio necesario para poder ir un día de semana a colmar la tribuna del Gigante de Arroyito.
Y si en todo el primer tiempo Belgrano nunca quiso jugar, no había dudas de lo que haría Zielinski con su equipo al iniciar el segundo período, la llave estaría en seguir rompiendo líneas para poder lastimar la defensa pirata.
Y la defensa se mostraba franqueable, Argentinos sabía como aprovechar los espacios, como utilizar el terreno de juego a lo ancho y como buscar el pase entre líneas, hizo su trabajo y en poco tiempo estaba claro que si llegaba a empatar. GANABA.
Y así ocurrió, por más de que el gol de la victoria haya sido producto de un penal que en el estadio fue indudable e incuestionable y que luego con las imágenes puede caratularse como “cobrable”.
El Bicho iba a ganar, si no ocurría en ese penal, ocurriría pocos minutos después o en los penales.
Argentinos es finalista, el equipo volvió a mostrar el hambre que tiene de coronar un titulo que la institución se merece ampliamente y ahora sólo queda esperar a conocer el rival primero, y saber fecha y estadio luego para volver a vivir una jornada como la de ayer.
Párrafo aparte merece una vez más, la gestión por parte del club para llevar a miles de personas en decenas de micros a Rosario, sin cobrarles un peso a sus hinchas y socios. ¡Felicitaciones Bicho! Felicitaciones… Estamos en la final.
Síntesis:
Belgrano de Córdoba (1): Thiago Cardozo, Alexis Maldonado, Lisandro López, Leonardo Morales, Adrián Sporle, Francisco González, Rodrigo Saravia, Gabriel Compagnucci, Lucas Zelarayán, Nicolás Fernández, Franco Jara
DT: Ricardo Zielinski
Argentinos Juniors (2): Sergio Romero, Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy, Sebastián Prieto, Román Riquelme, Federico Fattori, Alan Lescano, Diego Porcel, Hernán López Muñoz y Tomás Molina.
DT: Nicolás Diez
Goles: 36m. Zelarrayán (B), 59m. Lopez Muñoz y 84m. Tomás Molina (AJ)
Amarillas en Belgrano: 23m. Morales, 42m. Compagnucci, 46m. Jara, 78m. Heredia y81m. Cardozo.
Amarillas en Argentinos: 24m. Prieto, 54m. Álvarez y 92m. Fattori
Rojas: No hubo
Cambios en Belgrano: 61m. Mavilla por Fernández y Longo por González – 72m. Heredia por Compagnucci y Passerini por Jara – 85m. Reyna por Sporle
Cambios en Argentinos: 58m. Giaccone por Godoy – 85m. Gómez por López Muñoz y Ramírez por Porcel – 93m. Betancourt por Lescano y Bravo por Molina.
Árbitro: Yael Falcón Pérez
Estadio: Gigante de Arroyito – Rosario Central


