Argentinos volvió a quedar en deuda con el juego asociado. Es cierto que es un momento particular. Lesiones, suspensiones y variantes en los puestos. Pero es necesario destacar también que el equipo reafirmó el carácter y su valía. Demostró que puede cambiar de dibujo con disciplina y orden. Así, y aún con diez jugadores, se multiplicó en el terreno, impidiéndole a la visita quebrar a un equipo aguerrido y perseverante que estaba dispuesto a vender cara su derrota. Aquí los protagonistas.
Nicolás Navarro: Respondió bien en las tres situaciones claras que Vélez lo exigió. Transmitió seguridad y en elmomento más complicado. Sergio Escudero: En un equipo que debe batallar cada partido, el Chucho se va transformando en valuarte. Afianzó su buen partido frente al América y volvió a cumplir un destacado papel. Se oyó por momentos el viejo cántico de “Escudeee… Escude…”. Nicolás Berardo: Se destacó en un partido que necesitó de mucha tranquilidad. Gran partido del defensor. Cortó todo y salió jugando con gran soltura. Juan Sabia: De correcto partido, logró contener, junto a Berardo, al debutante Giusti. Gonzalo Prósperi: El polifuncional deja todo en el terreno. Lamentablemente se pierde mucho del juego que puede aportar como carrilero. Gustavo Oberman: Intentó, y por momentos lo consiguió, darle una mejor salida al equipo por la banda derecha. Mucho despliegue y una gran cuota de sacrificio para la marca. Germán Basualdo: Prácticamente solo, por las caracterísitcas del medio campo, en la tarea de contención. Pudo igualmente ingeniárselas bastante bien, aunque debió retrasarse por demás ante el planteo velezano. Dolor de cabeza para Troglio por su lesión. Pablo Hernández: Mejoró respecto del partido con América y mostró algo más que frente a Independiente. Me parece que a veces se entretiene demasiado con la pelota cuando tiene opciones por las bandas. Intentó pasar muchas veces por el centro de un campo minado de camisetas blancas. Cuando se desprendió rápido del balón, Argentinos era, apenas, un poco más claro. Mauro Bogado: La temprana expulsión en el complemento, lo privaron de terminar un partido con un correcto desempeño. A pesar de no sentir la posición, fue importante en cerrarle los caminos a la subida de Papa. Estuvo atento a su marca y se soltó con acierto al ataque sin descuidar la espalda. Santiago Salcedo: Muy solo. Demasiado. No tuvo un compañero en Romero. Pero el paraguayo es tozudo y tiene oficio. Tuvo sus momentos, bajó casi todo lo que le tiró Navarro, pero quedaba a merced de Domínguez y Ortiz. Andrés Romero: Poco. Poquísimo del juvenil delantero. Por momentos jugó encima de Salcedo, quien no tenía a quién bajarle la pelota.
Ingresaron: Franco Niell: Poquito más de medio hora le bastaron al enano para terminar de amargar, aún más, a un desordenado Vélez. La fue a buscar al primer palo y peinó el balón al primer palo del arquero. Matías Laba: Interesante proyecto de jugador. De la cantera del club, salió con carácter y firmeza a colaborar con una línea de volantes que no estaba para marcar. Buen partido del pibe y acierto del técnico al incluírlo. Ciro Rius: Sin demasiadas oportunidades, pudo rebuscárselas para generar infracciones a facor y subidas acertads por su franja.
El Podio: 1° Nicolás Berardo 2° Sergio Escudero 3° Franco Niell
|