Desde Santiago de Chile, y en exclusiva para Argentinos Pasión, el actual entrenador de la Selección Chilena y Campeón del Torneo Clausura 2010 con Argentinos Juniors, Claudio “Bichi” Borghi, habló sobre la campaña que realiza el Bicho, respaldó la gestión de Luis Segura como presidente de la Institución y llamó a apostar a las Divisiones Juveniles para que el club crezca en lo deportivo y económico. Además, reveló que él y toda su familia están absolutamente pendientes de lo que sucede día a día con Argentinos. También dejó la puerta abierta para un futuro regreso a La Paternal. Son palabras mayores. Casi palabras santas, se podría decir. Como jugador, de los mejores que vistieron la camiseta, y como técnico, el gran hacedor de la quinta estrella. Uno pensaría que tras su partida a Boca Juniors, y posteriormente al seleccionado de Chile, Claudio Borghi habría dejado atrás el magnífico año, con un tibio comienzo, que tuvo en Argentinos Juniors como técnico, pero no. “Bichi” tiene bien claro qué lugar ocupa Argentinos en su corazón: “En Chile no me canso de contarle a todos lo que representa para mí Argentinos Juniors: una gran familia. Les cuento todo, hasta de los fantasmas que había en la UTA”.
“Bichi” no es ajeno al clima político que se vive hoy en día y marcó posición al respecto, con una de esas anécdotas bien clásicas de Borghi: “Yo conté alguna vez que pasé por Boyacá y le comenté a mis hijos que ahí había una cancha, que era la cancha de Argentinos Juniors, y que jamás se iba a volver a construir, o era lo que yo creía en aquel momento. Luego la cancha se construyó, se armó un gran campo para Juveniles, el club se ordenó y hoy crece día a día. Yo espero que el club siga igual”. Por si no quedó claro, luego el mismo Borghi contó la relación afectiva que tiene, tanto con el presidente como con el vice de la Institución, y apoyó firmemente la posible reelección: “Yo le tengo un gran cariño a Luis (Segura) y Daniel (Guerra), y conozco todo su esfuerzo y trabajo por el club; por eso espero que la fórmula siga, para que el club continúe en su crecimiento. Estoy muy contento con la gestión, apoyo su candidatura”.
Si bien su labor como seleccionador le demanda gran cantidad de horas, él dedica algunas para Argentinos y trata de ver los partidos, aunque la televisión trasandina no lo ayude mucho: “No estoy viendo todos los partidos porque no los pasan acá en Chile, pero toda mi familia y yo estamos muy pendiente de cómo le va a Argentinos”. No obstante, de acuerdo a los encuentros que pudo ver, y a su propia experiencia, realizó el siguiente análisis del flojo desempeño del equipo en esta temporada: “No estaba previsto que Argentinos estuviese en esta mala posición, pero hay que tener en cuenta que el equipo tenía muchos jugadores a préstamo y otros con la necesidad de vender, era lógico que cambiase el equipo. Pedro (Troglio) la tuvo dura, y hoy está Pipo (Gorosito) tratando de hacer un buen promedio y preparando todo para llegar a marzo con un equipo competitivo”. De este equipo que hoy está bajo las órdenes de Néstor Gorosito, Borghi destacó a muchos jugadores jóvenes, aunque, sin embargo, mencionó a uno en particular: “Veo en Juan Ramírez gran calidad y un futuro importante, junto con otros jugadores que están empezando en la Primera; dentro de poco tiempo se tendrán muy buenos jugadores”.
La idea del ex técnico de Colo Colo es clara: apostar a los más pibes. Y cree que ese es el camino que debe tomar el Bicho: “Argentinos Juniors tiene un gran proyecto con respecto a todo lo que es Juveniles. Cuenta con un gran campo deportivo en el Bajo Flores para que los chicos trabajen bien y en el futuro puedan jugar en la Primera. El técnico de turno que esté en el club, eso tiene que saberlo. Si se sigue con esta política, se tendrá mucho éxito, porque hay una gran calidad de jugadores que le pueden aportar al club un sustento económico y futbolístico. El hincha del Bicho sabe que para subsistir hay que vender un jugador por año. Y esto no ocurre solamente en Argentina, sino a nivel sudamericano”.
Luego surgieron los temas de siempre: la obtención de la quinta estrella, su partida a Boca y demás. De todo eso también habló: “Cuando hablan de que tuvimos suerte, yo me río, porque mucha gente le llama suerte a la capacidad. Creo que Argentinos ha hecho dos grandes campeonatos, uno de ellos coronado con un título. El campeonato fue una consecuencia del trabajo y el esfuerzo, no solamente del plantel, sino también de los dirigentes, sumado al aporte de Adrián Domenech con las Inferiores”. Después mencionó el único tema que el hincha aún le reprocha a su ídolo: su ida a Boca Juniors. “Mi partida a Boca mezcló lo afectivo con lo profesional. Fue un crecimiento en lo deportivo, el ir a una institución muy importante, aunque a veces el crecimiento deportivo hace que uno deje afectos”, explicó Borghi, con tono de arrepentimiento, cómo su amor por el club y su ambición laboral se combinaron.
Sobre las participaciones internacionales del Bicho en distintos certámenes, el oriundo de Castelar confesó que vio todos los encuentros pero que lo vivió de forma extraña: “Las duelos de Copa los viví de forma muy rara, no sé porque. Yo estaba de vacaciones y seguía con atención los partidos de la Libertadores y Sudamericana. Espero algún día podamos volver para clasificar nuevamente y poder llegar más lejos de lo que se intentó”.
Casi sobre el final de la nota, Claudio contó, sorprendido, algo que le sucedió semanas atrás en su barrio: “Estaba en Castelar y me crucé con dos chiquitos hinchas de Argentinos Juniors. Me saludaron como si hubiesen visto un fantasma. Con esto quiero decir que hoy se ven hinchas del Bicho por todos lados, eso es algo gratificante y que nos llena de orgullo a todos”.
Por último, respondió al gran pedido que le hace la gente del Bicho: “Uno siempre tiene la posibilidad de volver a su casa. Yo digo que es como que me casé y me fuí, pero después volví, separado de mi familia, pero volví, porque creía en el proyecto que tenían Segura y Guerra. Voy a volver, estoy seguro, porque los amores son así: de ida y vuelta”. Esperamos tu vuelta, Bichi querido.
|