Porque la improvisada defensa, conformada por Escudero, Prósperi, Flores y Rodríguez desde el minuto cero, hacía agua por todos lados. Como se dice usualmente, era un “colador”; los jugadores no se entendían mutuamente y ésto se notaba, sobre todo por la izquierda, que intentaba cubrir sin éxito alguno Lucas Rodríguez. Entonces, los jugadores de Colón, el técnico “Sabalero”, el público, los televidentes, y hasta alguna señora que barría la vereda, tomaron nota de ésto y los ataques continuaron viniendo, uno tras otro, por ese sector. Por su parte, el Bicho aguantaba los embates, y los palos y Ojeda le privaban el primer grito a los de Santa Fe, pero era obvio que estaba al caer. Y cuando algunos pensaban que el Bichi Fuertes, por lo menos hoy no nos convertiría, ya que era suplente, el azar y la lesión de su reemplazante lo hicieron ingresar apenas pasados los 10 minutos de juego. ¿Y quién sino él iba a convertir el único gol del partido? Debe tenerse en cuenta que los errores defensivos no era lo único que se hacía evidente en Argentinos Juniors; el ataque, al igual que la semana pasada, tampoco había logrado generar nada positivo hasta los 35 minutos del segundo tiempo, luego de los ingresos de Nagüel y Cano. Además, está claro que un jugador en particular, Balsas, no hace más que perjudicar a sus compañeros con sus retrocesos y salidas del área. La semana pasada, el técnico lo sacó en el entretiempo, y hoy lo hizo a los 7 minutos de comenzado el segundo tiempo, claro mensaje de que el jugador no está cumpliendo con su trabajo. Por entonces Ojeda, otra vez figura, había logrado que la diferencia de gol sea de tan sólo un gol, y eso era incentivo suficiente como para buscar un angustioso empate, un consuelo que sólo hubiera servido de lección para los jugadores del local, que no podían convertir el segundo gol y terminar de sellar el partido. Y el empate estuvo al alcance de la mano en un par de situaciones, cuando Bordagaray primero, y Cano después, tuvieron sus mano a mano y no pudieron marcar. Argentinos, a pesar de la gran cantidad de bajas (entre otros Sabia, Iñíguez, Torrén, Morales y Peñalba), preocupa mucho; los últimos dos partidos fueron de una bajísima producción futbolística. Ahora debe enfrentarse a Atlético de Rafaela, un rival durísimo, en un terreno esquivo como lo es el Diego Armando Maradona en este torneo. Puntuaciones – Síntesis – Colón (Sta Fe) (1): Marcos Díaz; Gerardo Alcoba, Ariel Garcé, Maximiliano Pellegrino; Gabriel Graciani (ST ’21 Sebastián Prediger), Iván Moreno y Fabianesi, Adrián Bastía, Caire; Lucas Mugni (ST ’37 Carlos Luque); Federico Higuaín y Javier Chevantón (PT ’13 Esteban Fuertes). Argentinos Juniors (0): Luis Ojeda; Gonzalo Prósperi, Franco Flores, Sergio Escudero, Lucas Rodríguez; Matías Laba, Germán Basualdo (ST ’21 Santiago Nagüel), Gustavo Oberman; Pablo Hernández; Juan Bordagaray y Sebastián Balsas (ST ’07 Lucas Cano). Gol: PT ’32 Esteban Fuertes. Amonestados: PT ’30 Maximiliano Rodríguez (A), PT ’40 Graciani (C), PT ’42 Bastía (C), ST ’03 Flores (A). Árbitro: Mauro Vigliano. |
![]() |
![]() Donde está el Bicho está Argentinos Pasión Rumbo a los 10 años juntos |