1ª fecha: Vélez 3 & Argentinos Juniors 0 | Del optimismo previo a la decepción inmediata

Torneo Inicial 2012, fecha 1ª: Vélez 3 & Argentinos Juniors 0   El Bicho arrancó mal en el torneo Inicial, cayó por 3 a 0 frente a Vélez y pudo ser peor, porque no estuvo a la altura de las circunstancias. En la noche del viernes muchos jugadores anduvieron flojos permitiéndole al Fortín llegar con mucho peligro al arco de Ojeda.

   Para poder analizar este equipo, en principio conviene hacerlo por los jugadores que estuvieron en cancha más allá de los que pudieron haberlo estado (porque “siempre el de afuera juega mejor”), y, de atrás para adelante, el equipo tuvo varias deficiencias notables.

   Sólo es la primer fecha y cabe ser menos “duro” en el análisis, sobre todo con los refuerzos, aunque no por eso deben dejar de marcarse los errores; primero en el planteo del Negro Astrada, hoy Argentinos Juniors tuvo tal vez demasiada osadía en pretender jugar en un terreno de juego tan obviamente rápido – después de dos días de lluvia – con una línea de tres defensores, sabiendo que un pique de la pelota rasante o una escapada permitiría a cualquier rival quedar mano a mano con el arquero. Porque si bien los goles no llegaron por esa vía, bien pudieron haberlo hecho.

   En referencia a los goles, hubo en defensa grandes problemas, el experimentado Matellán “durmiendo” en el primer tanto, y Garcé, otro experimentado, perdiendo en el mano a mano con el delantero Lucas Pratto para el tercero. Preocupante. Más allá de esta jugada, cabe rescatar que el “Chino” no jugó tan mal, sobre todo en la salida desde abajo con la pelota recuperada, el que si jugó muy mal fue, y no es una novedad, Pablo Barzola. El defensa volvió a quedar “pagando” casi siempre, no llegando a atacar, pero tampoco a defender, siempre a mitad de camino, liberando el terreno para que los jugadores rivales se vengan confiados al área del Bicho.

   Otro punto flojo fue la combinación en la dupla Canever / Oberman, los relevos de “Cachete” no llegaban, y el defensor proveniente de Instituto corrió muchísimo, tanto para subir como para bajar, entrando poco en contacto con la pelota y recibiendo varios ataques por su lado.

   Es importante también resaltar la floja actuación del tucumano Pablo Hernández, que cayó una vez más en uno de los partidos donde parece jugar sin energía, con más frustraciones que aciertos, siempre intentando realizar una jugada “de más”.

   Hubo algún punto alto aunque fue difícil de ver. Sin dudas el mejor jugador del Bicho fue Alejandro Capurro, el santafesino cumplió muy bien su función de cinco, jugando y haciendo jugar, entrando mucho en contacto con la pelota. En Liners fue el refuerzo que más prometió. Otro que cumplió fue Santiago Nagüel, el zurdo continuó con el buen nivel con que terminó el campeonato anterior.

   Para no entristecer aún más al lector que haya llegado a este punto del análisis, conviene hacer un alto, respirar, y dejar que llegue rápido la revancha.

   También decir que en medio de tanta negrura, hay una luz de esperanza, y aunque sólo es una sensación, viene de la mano de algunos pasajes del partido. La sensación es que en un terreno de juego chico como el del Diego Armando Maradona, Argentinos puede llegar a jugar bien, porque tiene plantel para hacerlo. Es cuestión de que los jugadores se conozcan más dentro de la cancha y de perfeccionar los planteos (o hacerlos) para que el Bicho reaccione ante la adversidad de un gol en contra.

   Por último resaltar, como siempre que se juega el clásico, a la gente del Bicho, que volvió a tener su habitual fiesta, copando el Amalfitani y festejando el (tan esperado) retorno del fútbol y, sobre todo y a pesar de todo, volver a ver a su gran amor.

Puntuaciones

Luis Ojeda – 5
Pablo Barzola – 2
Juan Sabia – 3
Aníbal Matellán – 4  (Ariel Garcé – 5)
Franco Canever – 5
Santiago Nagüel – 6
Alejandro Capurro – 6
Gustavo Oberman – 4  (Juan Ramírez – 5)
Pablo Hernández – 3  (Marcos Figueroa – 3)
Leonel Caruso – 4
José C. Fernández – 5

– Síntesis –

Vélez (3): Germán Montoya; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa; Agustín Allione, Francisco Cerro (2ºT 29′ Leandro Desábato), Ariel Cabral y Brian Ferreira (2ºT 24′ Iván Bella); Federico Insúa (2ºT 35′ Ramiro Cáseres) y Lucas Pratto.
DT: Ricardo Gareca.

Argentinos Juniors (0): Luis Ojeda; Pablo Barzola, Aníbal Matellán (1ºT 25′ Ariel Garcé) y Juan Sabia; Franco Canever, Santiago Nagüel, Alejandro Capurro, Gustavo Oberman (2ºT 10′ Juan Ramírez) y Pablo Hernández (2ºT 19′ Marcos Figueroa); Leandro Caruso y José Carlos Fernández.
DT: Leonardo Astrada.

Goles: 1ºT 09′ y 26′ Domínguez, y 2ºT 13′ Pratto (VS).

Amonestados: Cerro (VS), y Capurro y Oberman (AJ). 
Expulsados: 
No hubo.

Árbitro: Diego Abal.
Asistentes: Gustavo Esquivel y Ariel Scime. 
Estadio: “José Amalfitani”, de Vélez Sársfield.

Para Argentinos Pasión, Martín Surpín
Donde está el Bicho está Argentinos Pasión
Donde está el Bicho
está Argentinos Pasión
Rumbo a los 10 años juntos