Un día como hoy pero de 1985, la Asociación Atlética Argentinos Juniors se consagraba Campeón de América, el logro máximo obtenido por nuestra Institución y que nos llena de orgullo. Por eso, desde hace algunos años se festeja en esta fecha, el “Día del Hincha de Argentinos Juniors”. Recordamos que a la hora de designar una fecha se trató de buscar una que sea indiscutible, que nos una, y ese día, a pesar de la distancias, todos los hinchas estábamos unidos, festejando que habíamos tocado el cielo con las manos. Para todo hincha del Bicho es el motivo máximo de orgullo, en cualquier charla futbolera siempre “enrostramos” que fuimos los mejores de América, además de haber sacado a los mejores futbolistas del mundo.
Saludamos a todos los hinchas que por las distintas redes sociales hacen saber al mundo que hoy es nuestro día. El Facebook explota con saludos y recordatorios, y en el Twitter, el #YoSoyDelBicho inunda la red.
Este viernes, un grupo de hinchas nos juntamos a celebrar este día realizando un baile en el Centro Cultural Resurgimiento, al que no podés faltar. Comienza a las 21:30 hs. Te esperamos.
A continuación, la campaña del equipo Campeón de América, como llegó a levantar la Copa.
Independiente con siete Copas. Estudiantes de La Plata, con tres. Boca Juniors, con dos, Racing Club con una. En 1985 se sumó otra astilla del viejo tronco de Buenos Aires. Argentinos Juniors, modesta institución que en 1980 saltó al primer plano con la presencia estelar de Diego Maradona y ganó su primer subcampeonato, se clasificó Campeón en 1984 y al participar por primera vez en la Copa Libertadores, realizó una campaña sorprendente hasta llegar a las finales. Su rival fue el América de Cali, segundo conjunto colombiano que alcanzaba ese honor en la historia de la Copa. Ganaron un partido cada uno, y en Asunción del Paraguay empataron 1 a 1. Luego de 120 minutos extenuantes, fueron a los tiros desde el punto del penal. Cuando igualaban 4 a 4, Enrique Vidallé contuvo el disparo de Anthony de Ávila. Hernán Videla convirtió el quinto para Argentinos. Así se definió la Copa Libertadores por segunda vez en su historia.
Participantes
América de Cali (Colombia) Argentinos Juniors (Argentina) Bella Vista (Uruguay) Blooming (Bolivia) Cerro Porteño (Paraguay) Colo Colo (Chile) Deportivo Italia (Venezuela) El Nacional (Ecuador) Ferro Carril Oeste (Argentina) Fluminense (Brasil) Guaraní (Paraguay) Independiente (Argentina) Magallanes (Chile) Millonarios (Colombia) 9 de Octubre (Ecuador) Oriente Petrolero (Bolivia) Peñarol (Uruguay) Sport Boys (Perú) Unión Atlético Táchira (Venezuela) Universitario (Perú) Vasco da Gama (Brasil)
Resultados
Grupo I (Argentina y Brasil) 23/07/85: Fluminense 3 (Romero 2 y Leomir), Vasco Da Gama 3 (Roberto y Nené 2) 26/07/85: Argentinos Juniors 0, Ferro Carril Oeste 1 (Esteban F. González) 02/08/85: Vasco Da Gama 1 (Maurizinho), Argentinos Juniors 2 (Ereros y José A. Castro) 05/08/85: Fluminense 0, Argentinos Juniors 1 (Lemme) 06/08/85: Ferro Carril Oeste 2 (Esteban F. González 2), Vasco Da Gama 0 09/08/85: Argentinos Juniors 2 (Borghi y Domenech), Vasco Da Gama 2 (Mendoza e/c y Silvinho) 15/08/85: Vasco Da Gama 0, Fluminense 0 15/08/85: Ferro Carril Oeste 1 (Esteban F. González), Argentinos Juniors 3 (Fantaguzzi e/c, Pavoni y Borghi) 20/08/85: Ferro Carril Oeste 1 (Esteban F. González), Fluminense 0 23/08/85: Argentinos Juniors 1 (Videla), Fluminense 0 27/08/85: Fluminense 0, Ferro Carril Oeste 0 30/08/85: Vasco Da Gama 0, Ferro Carril Oeste 2 (Oscar R. Acosta y Esteban F. González) Partido desempate por el primer puesto del grupo. Jugado en el estadio José Amalfitani (Buenos Aires – Argentina): 11/09/85: Argentinos Juniors 3 (Borghi 2 y Ereros), Ferro Carril Oeste 1 (Garré) Clasificado: Argentinos Juniors
Grupo II (Bolivia y Venezuela) 10/03/85: U. A. Táchira 0, Dep. Italia 0 12/03/85: Blooming 1 (Coimbra), Oriente Petolero 1 (Antelo) 17/03/85: U. A. Táchira 1 (Maldonado), Oriente Petrolero 1 (Antelo) 17/03/85: Dep. Italia 0, Blooming 3 (Sánchez, Rojas y Hoyos) 21/03/85: Dep. Italia 0, Oriente Petrolero 3 (O. García y Antelo) 21/03/85: U. A. Táchira 0, Blooming 1 (Sánchez) 24/03/85: Dep. Italia 1 (Ze Luis), U. A. Táchira 3 (Méndez, C. Maldonado y Meckler) 28/03/85: Oriente Petrolero 0, Blooming 1 (Rojas) 04/04/85: Oriente Petrolero 3 (Antelo y Avila 2) Dep. Italia 1 (Carlos Alberto) 07/04/85: Blooming 8 (Juan C. Sánchez 6 y Paniagua 2), Dep. Italia 0 11/04/85: Oriente Petrolero 3 (García 3), U. A. Táchira 2 (Montro y Méndez) 14/04/85: Blooming 6 (Sánchez 3, Rojas 2 y D. Paniagua), U. A. Táchira 3 (Nieto, Méndez y Meckler) Clasificado: Blooming
Grupo III (Colombia y Paraguay) 03/03/85: Guaraní 0, Cerro Porteño 0 06/03/85: América 0, Millonarios 0 12/03/85: Guaraní 2 (Rolando M. Chilavert y B. Ferreira), Millonarios 0 14/03/85: Cerro Porteño 0, Millonarios 0 19/03/85: Cerro Porteño 0, América 0 21/03/85: Guaraní 1 (Sandoval), América 1 (Herrera) 27/03/85: Cerro Porteño 3 (J. Villalba, A. Mendoza y Mercado), Guaraní 1 (Mora) 27/03/85: Millonarios 0, América 0 31/03/85: América 2 (Reyes y Willington Ortiz), Cerro Porteño 0 31/03/85: Millonarios 5 (Peluffo, Iguarán, Gil, Funes y Rincón), Guaraní 1 (B. Ferreira) 03/04/85: América 2 (Reyes y Willington Ortiz), Guaraní (O. Jiménez) 03/04/85: Millonarios 0, Cerro Porteño 2 (Nunes y Raschle) Clasificado: América
Grupo IV (Chile y Uruguay) 23/04/85: Peñarol 1 (Revetria), Bella Vista 0 24/04/85: Colo Colo 2 (J. Rojas e Hisis), Magallanes 0 30/04/85: Magallanes 1 (Santander), Peñarol 1 (Hurtado) 30/04/85: Colo Colo 2 (J. Gutiérrez y Cabrera), Bella Vista 0 03/05/85: Magallanes 2 (Toro y Santander), Bella Vista 1 (Barán) 03/05/85: Colo Colo 1 (Simaldone), Peñarol 2 (Revetria 2) 18/05/85: Magallanes 1 (Pereira), Colo Colo 3 (Hisis, Simaldone y Caszely) 15/05/85: Bella Vista 0, Peñarol 2 (Rotti y Salazar) 21/05/85: Bella Vista 0, Magallanes 1 (L. Pérez) 24/05/85: Peñarol 1 (Salazar), Magallanes 0 28/05/85: Bella Vista 2 (W. Castro y Larrañaga), Colo Colo 0 28/05/85: Peñarol 3 (Revetria, Viera y Vidal), Colo Colo 1 (Cabrera) Clasificado: Peñarol
Grupo V (Ecuador y Perú) 15/05/85: Sport Boys 0, Universitario 2 (Pedraglio y Rey Muñoz) 23/06/85: El Nacional 3 (Villafuerte 3), 9 de Octubre 1 (Muñoz) 07/07/85: El Nacional 2 (Villafuerte y Mera), Sport Boys 0 07/07/85: 9 de Octubre 1 (Ternero e/c), Universitario 0 13/07/85: 9 de Octubre 4 (Muñoz, Avilés 2, O. De Olivera), Sport Boys 0 14/07/85: El Nacional 4 (Mera 3 y Villafuerte), Universitario 1 (Seminario) 19/07/85: 9 de Octubre 0, El Nacional 1 (Mera) 19/07/85: Universitario 4 (Rey Muñoz, Oblitas, Drago y Seminario), Sport Boys 0 31/07/85: Sport Boys 1 (Zuluaga), El Nacional 2 (H. Benítez 2) 02/08/85: Universitario 1 (Eugenio), El Nacional 1 (H. Benítez) 06/08/85: Universitario – 9 de Octubre No se jugó de común acuerdo entre ambos equipos y la CSF 10/08/85: Sport Boys – 9 de Octubre No se jugó de común acuerdo entre ambos equipos y la CSF Clasificado: El Nacional
Pasa a Semifinales: Independiente
Semifinales A 16/09/85: Argentinos Juniors 2 (Borghi y Commisso), Independiente 2 (Barberón y Clausen) 19/09/85: Blooming 1 (B. Vaca), Argentinos Juniors 1 (Borghi) 26/09/85: Blooming 1 (D. Paniagua), Independiente 1 (Marangoni) 01/10/85: Argentinos Juniors 1 (Videla), Blooming 0 04/10/85: Independiente 2 (Giusti y Percudani), Blooming 0 10/10/85: Independiente 1 (Percudani), Argentinos Juniors 2 (Videla y José A. Castro) Clasificado: Argentinos Juniors
Semifinales B 18/09/85: Peñarol 1 (Viera), América 1 (J. M. Battaglia) 22/09/85: El Nacional 2 (Mera 2), América 0 25/09/85: Peñarol 2 (J. Herrera y Armas e/c), El Nacional 0 29/09/85: América 4 (Gareca, Cabañas 2 y Battaglia), Peñarol 0 02/10/85: El Nacional 2 (Mera y Villafuerte ), Peñarol 0 06/10/85: América 5 (Gareca 3, Cabañas y Willington Ortiz), El Nacional 0 Clasificado: América
Finales 17/10/85: Argentinos Juniors 1 (Commisso), América 0 22/10/85: América 1 (Willington Ortiz), Argentinos Juniors 0 Partido desempate. Jugado en el estadio Defensores del Chaco (Asunción – Paraguay): 24/10/85: Argentinos Juniors 1 (Commisso), América 1 (Gareca) Se jugaron 30’ de alargue.
Definición por penales: Convertidos: Olguín, Sergio D. Batista, José L. Pavoni, Borghi y Videla (Argentinos Juniors). Gareca, Cabañas, Herrera y Soto (América). Desviado: De Avila (América). Argentinos Juniors 5, América 4
Campeón: ARGENTINOS JUNIORS de Buenos Aires (Argentina)
Por José Carluccio del Blog Historia y Futbol, una Pasión
|