Lucas Rodríguez: “Tuve que madurar en días”

 Argentinos Juniors: Lucas Rodríguez 

   El Domingo pasado no fue un programa más de Argentinos Pasión Radio, ya que una semana después de que el Bicho haya logrado superar al Campeón Newell´s y, de esta forma, poder mantener la máxima categoría del fútbol argentino, Lucas Rodríguez, uno de los jóvenes que pudo demostrar su gran nivel en el difícil momento, concurrió al estudio de la AM 610 y compartió el programa junto con la gente del staff.

   El jugador interactuó y respondió cada pregunta que se le hizo, lo que generó una gran emisión de Argentinos Pasión.

– Nos imaginamos que ahora estás más tranquilo, luego de finalizar el torneo y que Argentinos siga en Primera.
– Mucho más tranquilo, tuvimos el desahogo necesario. Por suerte pudimos sacar adelante una situación más que difícil y mantuvimos la categoría.

– ¿Qué sentís al compartir plantel con muchos de los que fueron compañeros tuyos en las Divisiones Inferiores?
– Siempre comentamos eso, cómo fuímos evolucionando cada uno para llegar hoy a compartir un vestuario de Primera División.  Y nuestra familia también lo tiene siempre presente, ellos nos hacen ver dónde estamos parados.

– ¿Tuvieron que madurar de golpe junto a otros compañeros?
– Si, tuvimos que madurar en un par de días, pero por suerte teníamos a varios jugadores experimentados, y al cuerpo técnico, que nos hablaban para darnos confianza y quitarnos presión.

– Mencionaste al Cuerpo Técnico, ¿qué tiene Ricardo Caruso Lombardi que vence al descenso?
– Es un entrenador que te levanta mucho desde lo anímico, siempre nos está hablando para motivarnos. Tiene un mensaje claro.

– ¿Ustedes lograron captar rápido ese mensaje?
– Si, tal cual.  Estuvimos en una situación muy difícil y lo principal era dejar lo mejor de nosotros partido a partido, el objetivo era claro y lo pudimos conseguir.

– ¿Caruso se adaptó a ustedes, o al revés?
– Entre las dos partes nos tuvimos que unir, para ayudarnos y sacar adelante la situación. Creo que Ricardo se vio con un plantel no acorde a sus pretensiones, por lo que tuvo que adaptarse a nosotros y, al mismo tiempo, nosotros cumplimos con lo que él nos pedía.

– ¿Costó el cambio del sistema táctico de Inferiores al que pidió el técnico?
– Sin dudas, pero la situación nos llevó a ese cambio. No pudimos desplegar lo que hacíamos en las Inferiores, éramos conscientes de lo que jugábamos y, para tratar de no cometer errores groseros, preferimos a veces revolear la pelota.

– ¿Cómo te sentís en la posición que te ubicó el entrenador en estos últimos partidos?
– De volante hacía mucho que no jugaba, pero me siento muy cómodo. Tengo más participación en ataque, sumado a que tengo la confianza de que Pablo Barzola está atrás, con su experiencia.

– ¿Cuáles fueron las indicaciones de Caruso cuando te puso ahí?
– Ricardo me decía que la parte defensiva la cumplía bien, porque siempre estuve acostumbrado a defender unos metros más atrás. Pero a la hora de atacar me pedía que me suelte más, que trate de llegar al fondo y enviar centros. En las prácticas me hacía encarar a otros jugadores para que me vaya animando.

– Con 19 años tuviste momentos complicados, como la mencionada lucha por no descender y el fracaso en la Selección Nacional Sub 20 que no pudo clasificar al Mundial. ¿Fuíste creciendo a partir de esto?
– Si, el Sub 20 fue una situación muy fea, algo que me dolió mucho. De cada traspié aprendés, y por eso ya estaba mentalizado para la situación que viví con Argentinos.

– ¿Fue una especie de revancha personal mantener la categoría?
– Si, tal cual. Pienso que las cosas pasan por algo, y si no pude ir al Mundial fue porque algo bueno iba a pasar con Argentinos. No se me ocurría irme a la ‘B’.

– ¿Cómo viviste tu único gol en Primera, frente a San Lorenzo?
– Increíble, estaba tan emocionado que no sabía qué hacer. Pero fue una recompensa por no dar por perdida en ningún momento esa pelota, y mérito de mi compañero, que envió el centro.

– ¿Te sentís un representante de la gente, al ser hincha de Argentinos Juniors y poder jugar para este equipo?
– Si, a veces pienso que soy un afortunado.

– Al mismo tiempo, tratás de no sacar provecho de tu fanatismo, ¿cierto?
– Es verdad, trato de no quedar como un “tribunero”. Por eso, yo tengo un tatuaje y trato de no mostrarlo mucho, siempre me pongo alguna remera en los entrenamientos, para que mis compañeros no piensen que quiero mostrarlo.

– ¿Quién fue tu referente como futbolista?
– Juan Pablo Sorín y Diego Placente.

– ¿Cómo viste la separación de Diego Placente, justamente referente tuyo?
– Tanto él como Ariel Garcé y Aníbal Matellán era una parte importante del grupo, eran experimentados, que nos hablaban mucho a los más chicos. Nos ayudaron siempre para que juguemos tranquilos, con confianza.

– ¿Marcó al equipo esta separación de jugadores?
– Nos pegó duro, nos hizo darnos cuenta de la situación en la que estábamos y lo que nos estábamos jugando, que íbamos cada vez peor, y que teníamos que sacar buenos resultados como sea.

– ¿Pero fue un empujón para el equipo, para que haya un esfuerzo extra?
– Veníamos de cinco fechas sin sumar puntos. Nosotros teníamos que ganar o ganar, con o sin los compañeros que fueron separados.

– A partir de ahí creció el apoyo para ‘los Pibes’. ¿Cómo lo viviste?
– Fue mucho, por todos lados recibimos aliento. Es algo que siempre hablamos con los chicos y también con los experimentados, nos sorprendía que la gente seguía alentándonos y apoyándonos. Y lo que nos sucedió en los entrenamientos, que la gente concurrió en buen número, nos daba mucha confianza.

– De a poco te vas convirtiendo en referente para chicos de las Inferiores, ¿tuviste la oportunidad de volver al CEFFA (Centro de Entrenamiento y Formación del Fútbol Amateur, en donde practican las Divisiones Juveniles)?
– Si, cuando volví fue raro y lindo. Como yo lo hacía cuando estaba en las Inferiores, ahora me piden autógrafos y fotos conmigo, ja!

– ¿En la calle ya te reconocen?
– En Paternal sí, me paran y me saludan.

– Comienza el mercado de pases y se mencionó tu nombre para una posible venta. ¿Cómo lo tomás?
– Por ahora no surgió ninguna oferta ni se me acercaron con ofrecimientos, pero mi cabeza está puesta en Argentinos y no pienso en irme.

– ¿Pensás al mismo tiempo que, seguramente, vendrán refuerzos en tu posición?
– Si, obviamente. Alguien vendrá y tendré que luchar por el puesto, pero realizaré una buena pretemporada para llegar de la mejor forma, como siempre.

– ¿Es positiva la competencia en un puesto para aumentar el nivel individual?
– Claro está, mientras que sea una competencia sana. Todos quieren jugar, somos un plantel en el que todos queremos llegar a estar entre los 11 titulares.

– ¿Cuál es tu objetivo para la próxima temporada?
– En lo personal seguir sumando partidos para poder afianzarme en Primera. Y, ante todo, que podamos tener un buen desempeño como equipo para que Argentinos pueda seguir siendo de Primera División.

.

Argentinos Pasión: Joan Vázquez
  Seguime en Twitter

Donde está el Bicho está Argentinos Pasión
 Donde está el Bicho
está Argentinos Pasión
El Sitio de Internet más antiguo del club, 10 años juntos