![]() Matías Caruzzo, con sus aires y tintes de capitán latentes pese a no haberse calzado la cinta en el último campeonato, dialogó en el aire de Argentinos Pasión (Martes 20hs,x Radio Doppler) y se mostró feliz, aunque autocrítico, por el ascenso recientemente logrado: “Fue muy difícil el torneo. Uno pensaba que iba a ser de otra manera, incluso entre nosotros hablamos que no iba a ser tan complicado, aunque la realidad nos marcó otra cosa. Hicimos una campaña de 31 puntos en 20 fechas, lo que no deja de ser algo bueno, porque, de hecho, salimos primeros, pero nos tocó sufrir mucho, y hasta último momento tuvimos que esperar para conseguir el objetivo”. Estás últimas tres palabras fueron una constante en su relato. El Gran Capitán del 2010 era consciente de que la suerte del club dependía, en gran medida, de meterse en estos tan preciados primeros cinco puestos. Sin embargo, con cierta congoja, analizó la ida de Claudio Borghi y su cuerpo técnico: “Su salida dolió, porque él fue el que armó todo, se reunió con cada uno de nosotros para ver si podíamos volver a dar una mano, proyectando cosas fuera de lo futbolístico. Tuvieron que dar un paso al costado por culpa nuestra, porque no se dieron los resultados… pero, gracias a Dios, nos encontramos con gente que nos dio una mano importante y nos ayudó a conseguir el objetivo, con un sprint final muy bueno”. El análisis minucioso sobre el andar del Bicho fue más allá de los técnicos y, según Caruzzo, tuvo un condimento muy particular el hecho de ser un equipo importante de la categoría: “Hoy ya no se juega con los nombres. Me pasó a mí estando en Boca, cuando jugábamos Copa Argentina, en 2012, que pasamos cuatro equipos de categorías menores por penales; ahí te das cuenta que, quizás, Argentinos era el rival directo al que todos apuntaban, sobre todo por la presencia de Román, todo lo que él genera, y las repercusiones que podía tener. Era el partido televisado de todas las fechas, era un cúmulo de cosas que llevaban a que fuésemos el rival a vencer; nosotros debíamos hacernos cargo de esa responsabilidad, y por momentos las cosas no salían”. Por último, el defensor de Argentinos Juniors no le esquivó a la situación institucional por la que atraviesa el club, y se mostró interiorizado sobre lo que ocurre, porque “viví muchas cosas, y no hace falta que diga lo que siento por el club”. Luego, sumó: “Escuchar o ver estas situaciones, no es lo mas común, y no es lo que quiere escuchar el hincha. Ahora estamos tranquilos en lo futbolístico, y en cuanto a lo institucional, ojalá las cosas se encaminen para que el club pueda crecer, y no volvamos a pasar por las cosas que ocurrieron en el último semestre”. . |
![]() |
![]() Donde está el Bicho está Argentinos Pasión El Sitio de Internet más antiguo del club, 11 años juntos |