Argentinos Juniors sufrió en carne propia un vapuleo similar al que, en la fecha anterior, el mismo equipo de Gabriel Milito le propinó a Newell’s. Cayó derrotado por 3 a 0 ante Racing y dejó una muy mala imagen en cuanto al desempeño.
Ahora hay que buscarle una explicación lógica al cambio radical entre lo que ocurrió hace 7 días en La Paternal, y lo que se vio esta noche en Avellaneda. Una explicación que al menos, logre revelar el estado de ánimo que cada hincha de Argentinos Juniors, siente en este momento.
Algunas posibles respuestas, que probablemente sean incompletas e incorrectas;
* El técnico no tomó mayores precauciones ante la jerarquía del rival y mantuvo el 11 inicial de las fechas anteriores.
* El equipo salió (justificadamente) muy confiado.
* Se enfrentó a un equipo que individualmente al menos, ofrecía mayor resistencia que los protagonistas de Patronato y de Newell’s.
* Cometió errores graves e inesperados en defensa y no cayó goleado por el doble de tantos por el muy buen trabajo de su arquero, Federico Lanzillotta, que tapó muchísimo y fue figura, pero que también, sería injusto no decirlo, quedó (un poco) a mitad de camino en 2 de los 3 goles recibidos.
* Perdió la pelota en cada sector de la cancha. Prácticamente no tuvo peso en el medio campo, los laterales no desequilibraron (Luciano Gómez y Javier Cabrera los puntos más flojos) y adelante, fue impreciso e intrascendente.
* Se encontró con un equipo que predijo muy bien cuál sería la búsqueda del Bicho y supo jugarle.
* Primaron en algunos de sus jugadores, los enfrentamientos personales del semestre anterior. A la vista quedaron algunos recelos del pasado y en ese terreno, primó Gabriel Hauche, que supo “jugar” con esta situación.
Lo que sí preocupa (tal vez aún más que lo antedicho); es lo que se vio en el terreno extra futbolístico, esta noche, el equipo pareció rendirse rápido, mostró poca rebeldía ante la adversidad y careció de actitud para ir a buscar el empate.
Lo cierto es que, en virtud de todo lo expresado, el Bicho deberá “ponerle el pecho” a la situación. Aceptar la realidad y convencerse de que lo de las primeras fechas no fue casualidad, pero que lo de esta noche, tampoco. Deberá superar el mal trago y demostrar ante San Lorenzo y Gimnasia, cuál es su verdadera faceta.
Por lo pronto, los hinchas pasamos en dos horas del entusiasmo y la desmedida euforia, a quedarnos con un nudo en la garganta tras una fría cachetada.
Mirá el resumen del partido:
Síntesis:
Racing Club: Gastón Gómez; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa, Gonzalo Piovi; Anibal Moreno, Leonel Miranda, Carlos Alcaraz, Edwin Cardona; Gabriel Hauche y Javier Correa.
DT: Fernando Gago.
Argentinos Juniors: Federico Lanzillotta; Kevin MacAllister, Miguel Torrén y Lucas Villalba; Javier Cabrera, Matías Galarza, Fausto Vera, Luciano Gómez; Gabriel Carabajal; Gabriel Ávalos y Nicolás Reniero.
DT: Gabriel Milito.
Gol en el primer tiempo: 18min. Correa (RC).
Goles en el segundo tiempo: 8min. Alcaraz (RC) y 19min. Copetti (RC)
Cambio en el primer tiempo: 35min. Enzo Copetti por Correa (RC).
Cambios en el segundo tiempo: Al inicio Tomas Chacalay por Cardona (RC) y Mariano BÍtolo por Gómez (AJ); 6′ Gabriel Florentin por Reniero (AJ), 20′ Mateo Coronel por Carabajal (AJ), Tiago Nuss por Galarza (AJ), 22′ Jonatan Gómez por Alcaraz (RC), 27′ Pablo Minissale por Villalba (AJ), 32′ Nery Domínguez por Moreno (RC) y Benjamín Garré por Hauche (RC)
Amonestados: Moreno, Chancalay, Gastón Gómez y Copetti (RC). Villalba, Vera, Lanzilotta, Florentín y Torrén (AJ).
Árbitro: Hernán Mastrángelo.
Estadio: Presidente Perón (Racing).