Argentinos Juniors alcanzó el empate en tiempo de descuento cuando la noche se encaminaba a una típica derrota del ciclo Milito. El gol lo hizo Gabriel Ávalos, de penal.
Lamentablemente hemos sido testigos de otro partido distintivo de los que se le complican al Bicho de Gabriel Milito; frente a rivales que pelean los últimos puestos del torneo, que mezquinan fútbol y que no suelen hacer otra cosa más que plantarse en el fondo y asestar en las pocas o únicas que jugadas peligrosas que generan.
Arsenal es hasta hoy, el equipo más goleado del campeonato luego de Platense, pero esta noche para Argentinos parecía tener la mejor defensa y el arco totalmente cerrado. No es que el Bicho no generó situaciones de peligro, las tuvo y fueron muy claras, pero falló en la definición.
Y si esto ocurrió en la mitad de los partidos disputados del campeonato, no es sólo “mala suerte”, es también una recurrencia en fallas, es falta de precisión y también de alguna manera, el precio que se está pagando por un mercado de pases avaro, con más apuestas que certezas en cuanto a calidad y jerarquía.
Y es también en parte, la gran deficiencia que demuestra tener el técnico para resolver planteos defensivos por parte de los rivales; esta noche agobiante, sin ir más lejos, el DT esperó hasta la mitad del segundo tiempo, para mover el banco de suplentes.
Pero el resultado no debe opacar todo. El Bicho jugó un primer tiempo muy bueno, con un gran trabajo de Javier Cabrera y un mediocampo bien manejado por Federico Redondo y Fabricio Domínguez, que disputó hasta ahora, su mejor partido en el club. También sobresalieron Santiago Montiel y Thiago Nuss. Luego de esa primera mitad en la que Argentinos podría haberse ido al descanso con el marcador arriba, debió batallar más para llegar claramente, perdió fuerza y precisión, aun así, fue superior y dominador del encuentro, pero como suele ocurrir, recibió el gol y en desventaja terminó teniendo que arriesgar para llegar al empate sobre la hora desde los 12 pasos. Gabriel Ávalos deja claro que es el mejor jugador del plantel, por su despliegue, sacrificio y jerarquía.
No debe dejar de resaltarse que, una vez más, Argentinos fue perjudicado por el arbitraje y esto más allá del penal (que por cierto para algunos fue dudoso). Porque Nicolás Lamolina cobró todas las divididas para el visitante, no apuró a los jugadores que hacían tiempo y se empecinó en amonestar mucho más a los del Bicho que a los de Arsenal. Y esto es una constante en el campeonato, el Bicho está en el podio de los equipos con más tarjetas recibidas.
Es fútbol; a veces los vientos soplan a favor y otras en contra. Nada está dicho, y siempre es preferible generar una docena de situaciones por partido que nada. Queda la sensación de que cuando el trabajo en la semana dé sus frutos y los planetas comiencen a alinearse tanto dentro como fuera de la cancha, todo lo que este equipo promete, comience a cumplirse. No caben dudas que la idea es clara y que a todos nos gusta, pero por más largo que el camino sea, todavía parece estar lejos de verse en mejores condiciones de ser transitado.
SÍNTESIS
Argentinos Juniors (1): Federico Lanzillotta; Kevin Mac Allister, Miguel Ángel Torrén, Lucas Villalba, Javier Cabrera; Fabricio Domínguez, Francisco González Metilli, Federico Rendondo, Santiago Montiel, Thiago Nuss y Gabriel Ávalos.
DT: Gabriel Milito.
Arsenal (1): Gonzalo Marinelli, Martin Ortega, Victor Aguilera, Abel Luciatti y Sebastián Prietro; Alexis Castro, Cristian Zabala, Lucas Menossi y Facundo Colidio; Mateo Retegui y Blas Amoa
DT: Diego Martinez
Gol en el segundo tiempo: 21m. Luis Leal (Ar) 52m. Gabriel Ávalos – penal (AJ).
Cambios en el segundo tiempo: 63m. Muscia por Rivero y Brochero por Toloza (Ar), 67m. Cabral por Montiel, Moyano por Domínguez y Verón por Nuss (AJ), 73m. Herrera por Metilli (AJ), 80m. Ferreyra por Redondo (AJ) y 83m. Zarate por Leal y Cuesta por Guzmán (Ar).
Incidencias: No hubo
Estadio: Diego Armando Maradona
Árbitro: Nicolás Lamolina (Mal)