Desde que salió el fixture y se dio la fecha del partido ante Liverpool, en Uruguay, se empezó hablar en La Paternal del viaje al país vecino. Con los resultados favorables ante los equipos más poderosos de la zona, el entusiasmo creció y el club, poniéndose a la altura de las circunstancias, colaboró enormemente para que los socios pudiesen viajar a pesar del momento critico en lo económico que vive la Argentina.
Con un precio muy accesible, una multitud comenzó a gestar la movilización más grande de la historia del club al exterior del país: 23 micros, cientos de autos, y muchos ferrys, partieron a Uruguay repletos de hinchas. Casi 5000 almas se hicieron presentes en el histórico estadio Centenario.
Se tomaron los recaudos:
Me consta que, en la semana previa, los organizadores de la movilización, la Sub Comisión del Hincha, junto a la gente de Socios y Marketing, tomaron contacto con Migraciones, Organismos de Seguridad, y el Consulado Uruguayo, para que la caravana de micros no tuviese problemas en pasar a la banda oriental. Se habló de la documentación requerida, se enviaron los listados y seguros de los viajeros para que vayan adelantando el control…, todo para que no ocurra lo que finalmente ocurrió.
Retención en la frontera:
La caravana de 23 micros que salió a la medianoche de La Paternal, llegó a la frontera donde los hicieron esperar 4 horas antes de ser atendidos, una vez presentada la documentación en sólo dos ventanillas habilitadas, se empezaron a requisar los micros, y luego de dos horas comenzaron a dejarlos pasar, a cuentagotas. En total fueron entre 6 y 7 horas las que retuvieron a los hinchas.
Viaje lento e interrumpido varias veces:
Desde la Aduana hasta Montevideo, la policia uruguaya volvió a parar y requisar los micros (innecesariamante) un par de veces más, lo que implicaba mayor demora y fastidio por parte de los hinchas, que a esta altura volaban de bronca.
Mientras ésto sucedía, desde Uruguay los dirigentes hacían las comunicaciones pertinentes sin resultado positivo. A pesar de encontrar buena voluntad del lado argentino, del lado uruguayo no ocurría lo mismo, y menos del cónsul argentino en Uruguay, que jamás atendió los llamados.
Para destacar:
Aunque a pocos les importe, porque la bronca es entendible, el micro donde viajaban los organizadores y dirigentes del club, llegó junto al último micro con hinchas, que tuvo un desperfecto en la ruta, entrando todos al comienzo del 2do tiempo.
Una vergúenza
Fue el destrato y maltrato recibido por parte de la policía uruguaya, cuyo propósito fue hacer que los hinchas del Bicho lleguen sobre la hora del partido y evitar que deambulen por Montevideo. De haberlo avisado con anticipación, seguramente se salía más tarde y se evitaba este innecesario manoseo.
Nuevamente resalto el accionar del club, que hizo todo lo necesario para que ésto no ocurra. Teniendo los antecedentes de otros clubes que viajaron, y el nuestro del 2011, se trabajó en el antes y en el durante; nada por reprochar.
Por último:
Estuve al frente de varias movilizaciones, se me consultó sobre el viaje en el 2011 y los inconvenientes que hubo en esa ocasión para prevenir. Doy fe que esta movilización estuvo muy bien organizada, tomando en cuenta todos los detalles, nada se dejó librado a azar. Pero la desidia y mala fe de las autoridades uruguayas hicieron que el viaje se transforme en una muy mala experiencia.
El club sacó un comunicado que explica lo sucedido, te invito a leerlo en este link (Nota del Club).