Argentinos Juniors perdió 1 a 0 ante Boca en el Diego Armando Maradona. El equipo de Gabriel Milito fue superior a su rival a lo largo de todo el encuentro, pero pagó caro la falta de eficiencia ofensiva y la falta de jerarquía para el recambio, dos factores fundamentales que la visita aprovechó para convertir en una de las únicas jugadas que generó.
Cuando el Bicho pierde puntos suele darse por generalmente por alguna de las siguientes razones o una combinación de estas; el arbitraje en contra, errores del DT, falta de efectividad ofensiva y/o poca jerarquía entre los suplentes. Como contrapartida, difícilmente se encuentre algún partido en donde el rival haya sido un claro dominador.
Por eso cuando se pierde y la mayor responsabilidad es propia, la bronca es mayor. Y la derrota de anoche se suma a la lista de puntos que se escapan porque la superioridad no se traduce en el resultado. Algo que duele y bastante. El rival, que sabiéndose inferior, vino a buscar 1 punto, terminó llevándose los 3.
Y para no recaer en nombres propios (que son evidentes) alcanza con subrayar una vez más lo decepcionante que resultó, en definitiva, el armado del plantel para un año que exigía un esfuerzo desmedido por evitar que ocurra lo que está ocurriendo y que de cara al futuro inmediato y mediato, preocupa.
Porque ante condiciones climáticas desfavorables como las de anoche, que repercuten en un campo de juego que se torna desgastante físicamente para los jugadores, Milito no tiene a quien recurrir para evitar lesiones y/o buscar modificaciones que permitan una mayor rotación, incluso dentro de mismo partido.
Lo cierto es que “por h o por b” Argentinos perdió a otro de sus baluartes irremplazables, Gabriel Ávalos, en la previa de un partido esencial para la clasificación a la siguiente ronda de la Copa Libertadores, un jugador que se perderá posiblemente otros encuentros producto de su lesión.
En conclusión, el Bicho con las herramientas que cuenta es capaz de dominar a cualquier rival, pero no le alcanza para ganar los encuentros y sobre todo, depende de sus estandartes (Kevin Mac Allister, Miguel Torrén, Lucas Villalba, Federico Redondo, Gabriel Ávalos y Javier Cabrera) que son bien complementados por Santiago Montiel (quizás el mejor de los últimos refuerzos), Franco Moyano y por momentos Francisco González Metilli.
La bronca es mayor también por lo que pudo haber sido el año en caso de un plantel extenso y suficiente. Aun así, ya con dos tercios del campeonato a punto de ser transcurridos, Argentinos se mantiene a la expectativa de alcanzar algún puesto de Copa que le permita el año que viene sostenerse en el lugar que se ha ganado.
De cara a lo que viene, con un panorama que se presenta complicado, la situación exige un plus que el Bicho deberá conseguir a como dé lugar para no enfrentarse a situaciones que nadie quiere imaginar.
Síntesis:
Argentinos Juniors (0): Martín Arias; Kevin Mac Allister, Marco Di Cesare, Lucas Villalba; Javier Cabrera, Franco Moyano, Alan Rodríguez, Francisco González Metilli, Santiago Montiel; Gastón Verón, Gabriel Ávalos.
DT: Gabriel Milito
Boca Juniors (1): Sergio Romero; Marcelo Weigandt, Facundo Roncaglia, Jorge Figal, Frank Fabra, Martín Payero, Guillermo Fernández, Juan Ramírez, Luis Advíncula, Darío Benedetto, Sebastián Villa.
DT: Jorge Almirón
Goles en el segundo tiempo: 44′ M. Merentiel; (BJ)
Cambios en el primer tiempo: 26′ L. Heredia ⇆ G. Avalos (Lesion);
Cambios en el segundo tiempo: 45′ A. Varela ⇆ J. Ramirez (BJ); 63′ C. Medina ⇆ M. Payero (BJ); 63′ M. Merentiel ⇆ D. Benedetto (BJ); 74′ N. Briasco ⇆ S. Villa (BJ); 71′ F. Dominguez ⇆ F.G. Metilli (AJ); 77′ R. Cabral ⇆ G. Veron (AJ); 77′ L. Sanchez ⇆ J. Cabrera (AJ); 90′ N. Valentini ⇆ L. Advincula (BJ)
Árbitro: Fernando Echenique (Regular)
Estadio: Diego Armando Maradona