A prueba de todo

Argentinos Junios derrotó a River en el Diego Armando Maradona por la primera fecha de la Copa de la Liga. El equipo de Gabriel Milito disputó un primer tiempo errático, pero luego de la corrección en el entretiempo, fue superior y terminó justificando la victoria.

Esta vez, los de Núñez no pudieron contar con manos negras que le permitan revertir el resultado. Al campeón le falló su arma secreta.

El Bicho golpeó antes de los primeros 15 minutos, algo que viene ocurriendo y es claramente una búsqueda del equipo. Con la apertura del marcador por parte de Marco Di Césare (¿hace cuánto no veíamos un gol cabeza de un central desde un tiro de esquina? el partido se tornó más vertiginoso y en esa mecánica prevaleció el visitante, la jerarquía individual de River primó sobre el orden táctico y el trabajo colectivo de Argentinos y en poco menos de 25 minutos, los dirigidos por Martín Demichelis habían dado vuelta el resultado.

Milito no le encontraba la vuelta al encuentro y el descanso era una urgencia, pero faltaba algo, el primer gol de Luciano Gondou en Argentinos, también de pelota parada, llevó el encuentro al descanso sin diferencias, algo que resultó fundamental para lo que vino después.

Al comienzo del segundo tiempo Argentinos desterró todo tipo de dudas en pocos minutos, las correcciones tácticas habían sido efectivas y cuando el Bicho supera a sus rivales tácticamente, el fútbol fluye en La Paternal. Federico Redondo se adueñó del mediocampo y en menos de 15 minutos (otra vez) llegó el error forzado de River y el segundo gol de Luciano Gondou.

A diferencia del primer período, Argentinos siguió manejando los hilos del encuentro y aunque al promediar los 25/30 minutos perdió la pelota por un cierto lapso de tiempo, River no logró comprometer con riesgo concreto el arco de Alexis Martín Arias más allá de alguna jugada aislada y no contó con ayudas directas que influencien en el resultado (aunque Fernando Echenique omitió algunas tarjetas para los campeones).

Llegaron los cambios (tal vez varios minutos tarde) y el partido trascurrió hasta su finalización. Y más allá de la demora en las modificaciones, uno se pregunta sin pelos en la lengua ¿hasta cuándo Gastón Verón deberá tener oportunidades de redención dentro del campo de juego? Sobretodo porque Leonardo Heredia cumplió con creces su función cada vez que le tocó ingresar y viene siendo ignorado a la hora de los cambios.

Gabriel Milito ya explicó esta semana el mal momento que atraviesa el juvenil del Bicho, pero en un juego colectivo, lo grupal debería prevalecer por sobre lo individual. Verón no demostró en sus ultimas apariciones, ni vestigios de lo que supo exponer varios meses atrás.

Dicho esto, la gente de Argentinos, que sabía que su equipo había sido robado en el Monumental, tuvo su revancha. Y el equipo, además, justicia.

Arrancó el torneo y llegó la primera victoria. Las esperanzas están intactas luego de lo ocurrido en Brasil. Esa descalificación injusta representó un duro golpe que el equipo supo asimilar y superar rápidamente, porque tiene un objetivo que todo Argentinos Juniors sabe que lo merece y que no se lo van a regalar.

Síntesis:

Argentinos Juniors (3): Alexis Martín Arias, Pablo Minissale, Marco Di Cesare, Lucas Villalba, Santiago Montiel (87′ R. Cabral), Franco Moyano, Federico Redondo (84′ M. Vera), Javier Cabrera (87′ A. Lescano), Francisco González Metilli (78′ F. Dominguez), Alan Rodríguez y Luciano Gondou (78′ G. Verón).
DT: Gabriel Milito.

River (2): Franco Armani, Milton Casco, Emanuel Mammana, Ramiro Funes Mori, Enzo Díaz (79′ S. Rondon), Matías Kranevitter (57′ P. Solari), Rodrigo Aliendro (63′ E. Perez), Ignacio Fernández (57′ M. Lanzini) , Agustín Palavecino, Ezequiel Barco (64′ F. Colidio), Miguel Borja.

Incidencias: 40′ Gol de penal de River

Árbitro: Fernando Echenique (Mal)

Estadio: Diego Armando Maradona, de Argentinos Juniors.

Deja un comentario