Argentinos Juniors volvió al triunfo en el debut de su nuevo técnico, Pablo Guede. El equipo, que venía golpeado y se debía volver a sumar de a tres; cumplió su objetivo.
El gol que le dio los tres puntos llegó de los pies de Leonardo Heredia luego de un buen dribleo de Alan Rodríguez en el área, dos jugadores que precisamente estaban bajo la lupa en el ciclo de Gabriel Milito; el primero de ellos (el “Pupa”) porque llamativamente no era opción de recambio en ataque cuando había sido efectivo en sus participaciones anteriores. El segundo por el bajo rendimiento que venía teniendo en la cancha.
De todas maneras, no es que la victoria de anoche en el sur estuvo ampliamente justificada en el desarrollo del partido, que en líneas generales fue muy trabado y chato. Si no que se da en un contexto muy similar a los partidos que a Milito se le tornaban “imposibles”, un rival que logra evitar los circuitos ofensivos de Argentinos, que elije defender más que atacar y un Bicho que pretende asociarse y mantener el dominio de la pelota sin demasiada profundidad ni sorpresa.
Pero una jugada en ocasiones cambia todo, a veces es un palo que te salva cuando te llegan con peligro y a veces es también cuando un jugador como el ya mencionado Rodríguez logra hilvanar una gran apilada y le deja el gol servido a Heredia. Es importante mencionar que el jugador uruguayo se mostró mucho más liberado posicionalmente en toda la cancha,
En cuanto al debut de Guede y con las consideraciones adecuadas que se deben tener para cualquier comentario debido al poco tiempo de trabajo que tuvo con su plantel, es menester destacar dos diferentes visiones para una misma herramienta de la que disponen los técnicos; los cambios.
A favor, la ambición de buscar el arco rival incluso con Gabriel Ávalos, Leonardo Heredia y Luciano Gondou por más de 25 minutos y en contra la falta de cintura para poder realizar con más tiempo modificaciones que busquen una diferencia desde el planteo táctico y/o a través de una renovación física (el Bicho hizo una sola modificación en 84 minutos de partido y dejó dos cambios sin realizarse).
No por repetitivo debe dejar de mencionarse la gran actuación de Federico Redondo, que fue el gran protagonista del equipo y tampoco se puede dejar de lado que por primera vez en mucho tiempo, el árbitro no tuvo incidencias en contra de Argentinos… ¡viva!
No se puede ni se debe analizar, por último, de manera exhaustiva el primer partido de un DT que no hizo grandes modificaciones a lo que se venía viendo, lo que sí es importante es hacer énfasis en una victoria que seguramente otorgará tranquilidad y la confianza necesaria para que el plantel vuelva a sentirse capaz de lograr cualquier objetivo.
Sintesis:
Banfield (0): Facundo Cambeses, Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Aarón Quirós, Emanuel Insúa, Martín Cañete (84′ M. Gonzalez), Eric Remedi, Ignacio Rodríguez (72′ G. Rivera), Juan Álvarez (84′ M. Ramirez), Juan Bisanz (84′ N. Sosa), Sebastián Sosa (67′ M. Gimenez).
DT: Julio César Falcioni
Argentinos Juniors (1): Alexis Martín Arias, Marco Di Cesare, Miguel Torrén, Lucas Villalba, Santiago Montiel (92′ M. Bittolo), Federico Redondo, Javier Cabrera, Francisco González Metilli (59′ G. Avalos), Alan Rodríguez, Leonardo Heredia (84′ T. Nuss) y Luciano Gondou.
DT: Pablo Guede
Estadio: Florencio Solá (Banfield)
Árbitro: Andrés Carlos Gariano (Bien)