Argentinos Juniors igualó 0 a 0 con Independiente en el Diego Armando Maradona.
Llegó el sexto partido de Pablo Guede al mando de Argentinos Juniors y el equipo se desinfla en la intrascendencia. Se entiende que parte de su trabajo es moldear a su gusto y criterio el equipo que encontró para “en teoría” conseguir mejores resultados, pero esa búsqueda no está dando frutos y lo poco que se veía favorable, ya no se ve y lo que es peor, lo que se ve, no se entiende.
Es justo antes de continuar con el análisis, hacer referencia al menos en un breve párrafo a la actuación de Nicolás Rámirez, árbitro del encuentro que ya había perjudicado a Argentinos frente a Independiente en el último empate y que anoche simplemente cumplió bien con su labor de respetar el padrinazgo que tiene Carlos Tévez y su equipo en este torneo, se dejó manejar por el conjunto de Avellaneda y cobró cuanta pelota dividida hubo a favor del visitante.
También es justo mencionar que Independiente propuso un primer tiempo físico en donde logró someter (al igual que Platense la semana pasada) al Bicho. Para este primer período, quizás habiendo tomado nota de aquel encuentro en Vicente López en donde Argentinos estuvo partido al medio, Guede optó por quitar un delantero e incorporar a Franco Moyano al medio campo.
Los resultados fueron similares, o peores. El Bicho perdió referencias y cuando los mediocampistas recuperaban la pelota no tenían opciones de descarga, al menos con Platense estaba latente la opción de que alguno de los dos delanteros pudiera acertar un centro. Pero anoche Luciano Gondou, como único referente en el área rival, fue bien controlado por los defensores del “Rojo”. La situación, con diferentes actores, fue similar.
Sólo se rescatan los últimos 5 minutos del primer tiempo en donde más por el empuje de la hinchada (que comenzó a mostrar signos de fastidio) el equipo generó algo de peligro. En este período el único que pateó al arco fue Franco Moyano, dato suficiente para que las explicaciones sobren.
Al igual que con Platense, el Bicho salió mejor plantado a disputar el segundo tiempo, el ingreso de Heredia generó de hecho, mayor peso ofensivo y se generaron algunas situaciones de peligro, pero ninguna digna.
Al igual que en los encuentros anteriores Guede esperó hasta los 80 minutos para pensar algún nuevo cambio, una situación que se repite fecha a fecha mientras en las tribunas todos se preguntan ¿qué espera?
Y cuando llegaron los cambios… bueno, a la vista quedó… Leonel Gónzalez terminó jugando de stopper por izquierda, nuevamente un dato suficiente para que las explicaciones sobren.
Por mencionar algo positivo, el Bicho puede decirse que “corrigió” su falencia defensiva, ya que no recibió goles en sus últimos dos encuentros.
Lo cierto es que en las dudas se multiplican sobre un técnico que llegó varios años después de su mejor performance y producto del deseo de Cristian Malaspina. Guede parece estar adaptándose al futbol argentino a una velocidad más lenta de lo que se esperaba, en el medio las chances se escapan, las fechas pasan y el Bicho comienza a alejarse de las chances de clasificación a las fases finales de la Copa de La Liga.
La esperanza de todos está puesta en un nuevo triunfo que vuelva a moralizar un equipo que hoy por hoy, no se encuentra a sí mismo.
Síntesis:
Argentinos Juniors (0): Alexis Martín Arias, Marco Di Cesare (83′ M. Torren), Jonathan Galván (88′ L. Gonzalez), Lucas Villalba, Javier Cabrera, Alan Rodríguez, Federico Redondo, Santiago Montiel, Franco Moyano (83′ G. Veron), Luciano Gondou, Francisco González Metilli (54′ L. Heredia).
DT: Pablo Guede
Independiente (0): Rodrigo Rey, Cristian Báez, Felipe Aguilar, Joaquín Laso, Mauricio Isla, Iván Marcone, Federico Mancuello (56′ L. Gonzalez), Damián Pérez, Matías Giménez, Alexis Canelo, Braian Martínez (73′ R. Martinez).
DT: Carlos Tévez
Estadio: Diego Armando Maradona
Referí: Nicolás Ramirez (Mal)