Hace agua

Argentinos Juniors se desmorona, sexto partido de Pablo Guede y ya no hay un criterio (a la vista) de cuál es la búsqueda del DT. A la falta de ideas se le suman para colmo, los bajos rendimientos individuales de varios jugadores. Panorama complicado de cara al futuro.

Argentinos perdió por 3 a 2 ante un Gimnasia de La Plata que pelea por no descender y se salvó del papelón tan sólo porque cuenta con delanteros capaces de hacer goles en cualquier momento.

De atrás para adelante, la línea de tres presentó fallas notables y muchas veces quedó expuesta y mal posicionada por la pérdida de pelota de los mediocampistas. Federico Redondo en este sentido erró mucho y mostró una vez más, que su mejor rendimiento es adelantado en el campo de juego y no como “cinco” retrasado. Intentar partido tras partido posicionarlo detrás del segundo volante de turno no hace más que dejar en claro lo difícil que puede ser buscar un cambio en el equipo haciendo exactamente lo mismo.

Hasta el gol de Argentinos, Gimnasia no había hecho nada y le había permitido tener la posesión al conjunto de Guede, pero durante la primera media hora, el Bicho solo supo generar un cúmulo de tiros de esquina.

El tanto de Luciano Gondou, que en teoría debería haber traído cierta tranquilidad, levantó al rival que igualó (de pelota parada tras una falta absurda e innecesaria de Miguel Torrén y un mal cierre de Lucas Villalba) en 2 minutos y después, con poco y nada, avasalló a un Argentinos que simplemente se dedicó a correr detrás de la pelota, sin ideas y sin reacción.

Que quede claro, los jugadores son los que pisan el campo de juego y esta tarde en el bosque, varios dejaron mucho que desear, pero las responsabilidades de la derrota (y de este presente) no deben recaer sólo en aquellos que pisaron la cancha.

El desconcierto y cierta falta de conocimiento del DT quedan demostrados fecha tras fecha; cuando no tarda 83 minutos en hacer cambios, hace tres modificaciones en el entretiempo que directamente rompen los esquemas con los que se venían trabajando y pocos minutos después, ya con diferencia de 2 goles pretende corregir los errores provocados utilizando recursos que no habían tenido buenos rendimientos hasta la actualidad (Alan Lescano y Matías Vera).

Seguramente se pedirá paciencia para con el DT, la misma que no se tuvo a la hora de su contratación. Pero a la hora de la verdad, terminar el año sin clasificar a nada y con un mercado de pases riesgoso (jugadores que ya están siendo sondeados y otros con bajos rendimientos) no hace más que elevar el grado de preocupación generado por los malos rendimientos y el declive futbolístico que expone el equipo.

Volviendo al encuentro de esta tarde, a los 49 minutos Argentinos ya perdía por 3 a 1 y se encaminaba a un nuevo rendimiento apático. Increíblemente Gimnasia, más allá de los goles, dejó abierto el partido porque en cada ataque del Bicho, demostró las razones por las que está peleando la última posición de la tabla.

El Bicho lo buscó, más por la vergüenza de sus protagonistas y por el retraso del local que por otra cosa, llegó al gol en una jugada aislada y autogenerada por Gabriel Ávalos e incluso pudo haber convertido algún tanto más, nuevamente, por el mal trabajo del Lobo.

Pero no pudo siquiera rescatar el punto del empate.

Argentinos tuvo 12 días sin encuentros. Esa chance de trabajar sin competencia no suele repetirse y por eso se esperaba algo mejor respecto al partido con Independiente, un atisbo de mejoría. Pero más allá de la alegría que dan los goles de Ávalos y Gondou, no se vio nada e incluso se percibió una peor actuación.

El panorama se complica, el torneo y el colchón de puntos permiten que Argentinos todavía se aferre a la esperanza de al menos, una clasificación a la Sudamericana. Pero no hay sustento a la vista para justificar dicho logro.

El martes que viene, de local, llegará una nueva revancha. Ojalá que Argentinos Juniors esté a la altura del desafío y que todo lo visto esta tarde (y en los últimos encuentros) comience a quedar como una simple anécdota.

Síntesis:

Gimnasia (LP) 3: Tomás Durso, Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Yonathan Cabral, Germán Guiffrey, Matías Abaldo, Rodrigo Saravia, Pablo De Blasis, Nicolás Colazo, Cristian Tarragona, Eric Ramírez.

DT: Leonardo Madelón

Argentinos Juniors 2:Alexis Martín Arias, Jonathan Galván, Miguel Torrén, Lucas Villalba, Javier Cabrera, Federico Redondo, Alan Rodríguez, Santiago Montiel, Francisco González Metilli, Luciano Gondou, Leonardo Heredia.

DT: Pablo Guede

Estadio: Juan Carmelo Zerillo (El Bosque)

Árbitro: Pablo Echavarría (regular)

Deja un comentario