Argentinos Juniors recibió su primera derrota en Córdoba ante Talleres. El equipo de Pablo Guede intentó mantener el orden y dejarle pocos espacios a su rival y lo logró hasta los primeros minutos del segundo tiempo, en donde comenzó a desordenarse.
Ante los primeros embates de Talleres de la segunda parte, el equipo comenzó peligrosamente a ceder terreno y pelota. Una decisión que profundizó el entrenador a través de los cambios, las salidas de Santiago Montiel -que por más que intentó, no logró ser más efectivo que en los encuentros anteriores en los que ingresó desde el banco- y Leonardo Heredia le dieron un mensaje claro al resto de los jugadores.
Esa decisión de buscar “cerrar” el partido abroquelándose cerca del área propia, fracasó. El Bicho no logró ser efectivo para impedir el comienzo del ataque de la T, que ya superaba la línea de mitad de cancha con tranquilidad y tampoco logró ser capaz de frenar a los atacantes locales.
Dos realidades concretas quedaron a la vista; en primer lugar, la búsqueda del DT; Argentinos no buscó ser el protagonista del encuentro. No lo hizo durante los 60/65 minutos en los que se mostró ordenado, ni mucho menos en la última media hora. El Bicho fue claramente el equipo que se plantó contraofensivamente desde el inicio del encuentro
Esto pareciera obedecer a una decisión del entrenador basada en las supuestas diferencias de jerarquía entre el plantel del rival en comparación con el propio.
En segundo lugar, Argentinos quedó expuesto en cuanto a lo novel de su plantel, es evidente que la ausencia de cualquiera de los jugadores “de experiencia” puede resultar importante (Rodríguez, Galván, Moyano y hasta Damián Batallini). Esta noche en la que debió jugar menos minutos el de por sí apenas debutante Tobías Palacio, la defensa debió completarse con Francisco Alvarez que no había compartido zaga con Galván.
Pero además la ausencia imprevista de Franco Moyano generó que debiera debutar Ariel Gamarra en un puesto en el que tuvo que (además de defender) comenzar a complementarse con Montiel, que regresaba a la titularidad y con Alan Lescano que generalmente estuvo lejos de las acciones y debió retroceder bastante para entrar en contacto con la pelota.
En definitiva, varias combinaciones nuevas que no fueron del todo eficientes y que para colmo de males se multiplicaron con los cambios, el ingreso de Tobias Palacio por Gamarra, el debut de Mateo Diaz Chaves, la vuelta de Kevin Coronel, y los primeros minutos de Erik Godoy. Demasiadas apuestas para “meterse” en el propio arco.
Guede deberá rever el planteo táctico en el futuro para enfrentar a rivales importantes en situaciones desfavorables (lesiones y ausencias). A la vista quedó que por un lado el Bicho no se siente cómodo sin la pelota, incluso a pesar del relativo éxito que se tuvo durante un largo período del encuentro. Y por el otro lado, que el equipo se desarma mucho ante una alta rotación de jugadores con pocos minutos de conocimiento entre sí dentro del campo de juego (aunque esta situación se vea parcialmente forzada ante la gran cantidad de partidos entre semana consecutivos).
Se perdió el invicto, se evidenciaron algunos problemas en el armado del equipo, se volvieron a recibir dos goles y no se logró sostener desde el juego, una victoria parcial. Un retroceso que demuestra el mucho trabajo que queda por delante para convertir a este equipo en un candidato que pueda aspirar a lograr un objetivo.
El costado positivo es que partidos para continuar trabajando, quedan bastantes. Que el retorno de Luciano Gondou (y si Federico Redondo finalmente no logra cerrar su partida) puede colaborar a una cuota mayor de gol y sobre todo, que la entrega del equipo es indudable.
Hay que confiar en que el trabajo entre semana, la entrega y la dedicación comiencen a dar cada vez más buenas actuaciones y resultados favorables.
Síntesis del encuentro:
Talleres de Córdoba (2): Marcelo Barovero, Ezequiel Bonifacio, Alejandro Maciel, Luciano Recalde, Emanuel Insúa, Yvo Calleros (62′ L. Palavecino), Geronimo Rivera, Lautaro Ríos (62′ M. Cañete), Jesús Soraire (61′ M. Gonzalez), Ignacio Rodríguez (61′ J. Quintana), Bruno Sepúlveda.
DT: Julio C. Falcioni
Argentinos Juniors (1): Guido Herrera, Alex Vigo (65′ G. Benavidez), Kevin Mantilla, Juan Rodríguez, Miguel Navarro (79′ F. Girotti), Juan Portilla (74′ L. Sequeira), Juan Portillo, Alejandro Martínez, Valentin Depietri (45′ R. Botta), Ramón Sosa, Nahuel Bustos (65′ G. Bou).
DT: Walter Ribonetto
Arbitro: Fernando Espinoza
Goles: 29′ Heredia (AJ), 83′ Rodríguez (T), 87′ Girotti