Punto de partida

Argentinos Juniors igualó 0-0 con Huracán en lo que fue el primer partido post Pablo Guede. El equipo dirigido por Cristian Zermatten mostró indicios de recuperación tras los malos funcionamientos del último tiempo.

La actuación del Bicho ayer en el Diego Armando Maradona es destacable, en primer lugar, porque logró someter a Huracán al juego que quiso el equipo de Zermatten y en segundo lugar, porque no pasó zozobras defensivas.

Dicho esto, y a la hora del desglose en particular, es justo celebrar principalmente la decisión del entrenador de modificar rápidamente el trabajo que se venía haciendo y “meter mano”. En este sentido volvió al juego “por abajo”, a la apertura de la cancha y, sobre todo, a la versatilidad táctica.

Le dio libertad de movimiento a Alan Rodríguez y el uruguayo cumplió con creces. Algo similar ocurrió con Francis Mac Allister, que además de volver a la titularidad después de mucho tiempo, se hizo cargo de las pelotas paradas y cumplió muy bien su función. Permitió que el Tucu José María Herrera se asocie con Nicolás Oroz para por fin, buscar desbordes. Le dio a Alan Lescano la posibilidad de buscar pases profundos por abajo, y aun con errores, las situaciones se crearon.

Además no dudo en ubicar a Kevin Coronel en el equipo titular y el “Formo” no defraudó, junto con Francisco Álvarez fueron las figuras de la defensa.

En definitiva, Zermatten reordenó a los jugadores a su posición natural y buscó, con algunas falencias más que entendibles, que el Bicho juegue como siempre supo hacerlo. Además, el arquero de Huracán fue la figura que evitó que el gol llegue, pero las situaciones estuvieron y si el resultado hubiera sido a favor del Bicho, hubiese sido justo.

También es justo mencionar que la salida de Luciano Gondou dejó “rengo” al equipo en un puesto clave, Leonardo Heredia chocó mucho y jugó poco. Ante la lesión de Maximiliano Romero, que tampoco hizo mucho durante el ciclo Guede, impera la llegada de un nuevo delantero que se sume a la competencia en esa posición. Algo similar ocurre en la defensa, porque Jonathan Galván fuera de su juego aéreo está en franca decadencia en cuanto a su rendimiento.

El mercado de pases se extendió hasta el 6 de septiembre y el Bicho debe moverse, sin hacer locuras y sin tomar decisiones apresuradas. Hay necesidades y dinero para lograr cubrir las falencias que actualmente el plantel tiene y que se hicieron visibles durante el ciclo Guede.

En conclusión, y volviendo al encuentro de ayer. Fue un “primer” partido con un saldo más que favorable. Se renovaron las esperanzas, se volvió a jugar al fútbol, se priorizó el equipo por sobre las ideas del DT, se descomprimió el malestar generado por el entrenador anterior y ahora sólo queda la gestión por delante de un cuerpo técnico que sabe lo que es trabajar.

Haya o no haya novedades en cuanto a la llegada de un nuevo técnico, la “tranquilidad” volvió a La Paternal, no es poca cosa ¿no?.

Síntesis:

Argentinos Juniors (0): Diego Rodríguez, Kevin Coronel, Francisco Álvarez, Jonathan Galván, Sebastián Prieto, Alan Rodríguez, Francis MacAllister, Nicolás Oroz, Leonardo Heredia, Alan Lescano, José Herrera.

DT: Cristian Zermatten

Huracán (0): Hernán Galindez, Hernán De La Fuente, Fabio Pereyra, Lucas Carrizo, Cesar Ibañez, Rodrigo Echeverría, Federico Fattori, William Alarcón, Walter Mazzantti, Ramón Ábila, Rodrigo Cabral.

DT: Frank Kudelka

Cambios: 45′ H. Fertoli ⇆ R. Cabral; 61′ E. Ramirez ⇆ R. Abila; 68′ A. Gamarra ⇆ L. Heredia; 68′ G. Veron ⇆ F. MacAllister; 8′ F. Ramirez ⇆ W. Mazzantti; 79′ P. Siles ⇆ F. Fattori; 0′ M. Perello ⇆ A. Lescano; 80′ T. Palacio ⇆ F. Alvarez; 87′ E. Viveros ⇆ N. Oroz; 87′ F. Alfonso ⇆ W. Alarcon;

Estadio: Diego Armando Maradona