Llegando al primer sábado de primavera, no es precisamente un lecho de rosas el camino recorrido por Argentinos Juniors. Más aún si marcamos que Troglio sigue sin poder armar, ya no solo “su” equipo, sino repetir los mismos once de una semana a la otra. Ortigoza y Oberman afuera por lesión, y Escudero por acumulación de cartones amarillos. Así, el DT vuelve a la carga con el esquema que prefiere: 3-4-1-2. Los once que serán de la partida: Nicolás Navarro; Juan Sabia, Miguel Torrén, Santiago Gentiletti; Gonzalo Prósperi, Juan Mercier, Germán Basualdo y Federico Domínguez; Emilio Hernández; Franco Niell y Nicolás Blandi.
¿Quién es el rival?
El 21 de enero de 1896, un grupo de profesionales y comerciantes ingleses residentes en Banfield decidieron fundar un club al que bautizaron con el nombre del pueblo. Este nombre respondía al de la estación del ferrocarril, establecida en 1873 en honor a Edward Banfield, primer gerente de la empresa Gran Ferrocarril Sur. El club nació como una institución destinada a cumplir un rol social por encima de lo deportivo y como partido inaugural el 26 de enero se disputó un encuentro de cricket, deporte del que era fanático su presidente, quien le dio prioridad por sobre el fútbol. Sus primeros pasos en la Primera División, dieron como fruto excelentes campañas en 1913 y 1914, pero el comienzo de la Primera Guerra Mundial fue de la mano con sus bajas actuaciones. El motivo: muchos de sus jugadores, que eran de origen británico, se enrolaron en las fuerzas armadas del Reino Unido y marcharon al frente de batalla en Europa. Llegamos a 1935, año en que se organizó la actual Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Banfield destinado a la Segunda División. Luego de muchos infortunios economicos y deportivos, Florencio “Lencho” Sola, empresario del barrio, fue llamado para ser presidente del club en un momento critico. Para afrontar el campeonato de 1939 armó un equipo de gran calidad que se consagró campeón obteniendo el derecho a jugar en la división mayor. En 1940 Sola renovó totalmente al equipo y Banfield hizo una sorprendente campaña para clubes recién ascendidos, por lo que el diario “El Pampero” bautizó al equipo con el nombre de “El Taladro”, apodo que pasó a la historia como el seudónimo oficial de la institución. Luego del ascenso en 2001, en el Clausura del año siguiente la dirección técnica pasó a manos del uruguayo Luis Garisto, quien asumió cuando el conjunto albiverde parecía condenado al descenso. Pero tras una muy buena campaña que le valió el 5º lugar, no sólo evitó la pérdida de la categoría sino que también eludió la Promoción. A partir del Clausura 2003 Julio César Falcioni reemplazó a Garisto y logró algo inédito en más de cien años de historia: que Banfield disputara torneos internacionales. Así fue que el participó de la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores 2005. El primer semestre de 2005 fue, a nivel internacional, inolvidable para todo Banfield, porque mientras en la Libertadores llegaba hasta los cuartos de final, en el ámbito local se consagraba Subcampenato del Clausura de ese año. La vuelta de “pelusa” Falcioni, le dio a Banfield su primer título en el Apertura 09, mostrando un futbol de alto vuelo, con una delantera charrúa imparable: Silva y “Papelito” Fernández.
Cómo juega
Julio Falcioni aún no tiene confirmado el equipo que visitará el Diego Maradona. Complica la rotación y la espera hasta último momento de algunos jugadores. Así, se esperará por Marcelo Carrusca, lo que pone en los planes del técnico probar un esquema que contenga a Walter Erviti ó si prefiere cuidarlo para el choque de copa. Más incógnitas en la delantera: los tiros de media distancia, sumado al cambio de ritmo que le imprime al juego, dejan un velo de duda sobre la presencia de Gabriel Méndez como titular en lugar de Emilio Zelaya. En tanto que en la última línea, el ex defendor velezano, Santiago Ladino, ya está para jugar, pero el buen rendimiento de Gustavo Toledo es otra opción viable que maneja “Pelusa”. Además, Mauro Dos Santos formará segura dupla en la derecha, con Víctor López ya confirmado. Así, el once tentativo sería: Enrique Bologna; Gustavo Toledo (ó Ladino), Mauro Dos Santos, Víctor López y Marcelo Bustamante; Marcelo Quinteros, Ariel Rosada, Walter Erviti y Marcelo Carrusca (ó Sebastián Romero); Emilio Zelaya (ó Méndez) y Rubén Ramírez. Como se ve, un claro 4-4-2 frente al 3-4-1-2 que propondrá Troglio. Más allá de la aparicencia entre conservadurismo y osadía, en cuanto táctica futbolísitca se refiere, está claro que aquí se rompen todos los rótulos. El equipo albiverde sabe a qué juega y el esquema poco les importa a los a veces irrespetuosos jugadores de Falcioni. No es un esquema rígido, más sí rico en variantes. Y es que la movilidad de toda la lína de volantes, sumado a un intratable Erviti, convierte al “Taladro” en un rival de dignísimo respeto para quienes gustan del buen juego. Y no sólo es movilidad para buscar espacios y sumar en ofensiva adelantando todo su bloque del medio, sino porque además es muy colaborador en la recuperación. Por si fuera poco, Bustamante es una carta más a la hora de sumar gente a la linea media y relevar a los volantes con vocación ofensiva. Donde adelante gustoso esperan Ramírez y Zelaya (o el destacado Méndez). Será seguramente por la valía del rival, un partido muy difícil para Argentinos, que tendra que sacar del arcón de los recuerdos el fútbol que supo mostrar en los dos anteriores torneos. Madurar nuevamente para volver a crecer. Nada es para siempre, las malas rachas tampoco. ¡¡¡VAMOS BICHO!!!
ESTADÍSTICAS
Historial:
En la era Profesional jugaron 48 partidos con 15 victorias de Argentinos, 19 triunfos del Taladro y 14 empates. En los últimos 4 enfrentamientos donde el Bicho fue local, sólo pudo ganar una sola vez, fue en el Apertura 07, luego fueron todos empates. En el útimo torneo, consagratorio para el conjunto de Borghi, Banfield fue uno de los dos equipos que lograron bajar al ahora campeón. Fue un lapidario 3×0 en el Florencio Sola, en el postergado de la 3º fecha, donde una torrencial lluvia permintió jugar 8 minutos, que se completarían trágicamente para el Bichito semanas más tarde. Detalle de los últimos 8 enfrentamientos: Apertura 2006: Argentinos Jrs. 1 – 1 Banfield Clausura 2007: Banfield 2 – 1 Argentinos Jrs. Apertura 2007: Argentinos Jrs. 2 – 0 Banfield Clausura 2008: Banfield 3 – 2 Argentinos Jrs. Apertura 2008: Banfield 2 – 2 Argentinos Jrs. Clausura 2009: Argentinos Jrs. 1 – 1 Banfield Apertura 2009: Argentinos Jrs. 1 – 1 Banfield Clausura 2010: Banfield 3 – 0 Argentinos Jrs.
Datos adicionales:
Argentinos Juniors: Una derrota en la primera fecha ante Huracán, un empate frente a River y por último, la caída con la Lepra, son los antecedentes más próximos de este Argentinos en su carta presentación como local. Un punto de 9. Punto que significa un 33.33% del total de tres que nos tiene hoy en lo más bajo de la tabla.
Banfield: Invicto en el torneo. El Taladro llega a La Paternal luego de derrotar categóricamente a Independiente por 4-0, marcando la ida de Garnero de Avellaneda. Triunfo que se le negó en las cuatro fechas anteriores donde solo consiguió empatar con Estudiantes, Lanús, Tigre y Huracán. Llega con 13 puntos, los que se completan con las victorias en sus primeras dos presentaciones ante Olimpo y Colón.
|