No al descenso obligado

Argentinos Juniors: reunión de CD  Después de informarme y saber bien de qué se trata toda esta paparruchada de la reestructuración del torneo de Primera División, y enterarme que más de la mitad de las cosas que se escriben no son así, que los insultos a nuestro presidente no tienen fundamento, y que las criticas al proyecto (justas) son también en algunos casos equivocadas, les paso a dar mi opinión, que no es la opinión de todo Argentinos Pasión, sino una propia, como responsable del medio y como miembro de la Comisión Directiva de nuestro querido club.

  Lo primero que tengo que decir es que nadie aprobó el proyecto, los presidentes de los clubes que votaron por la afirmativa, votaron para que el proyecto se trate el 18 de octubre, sólo eso; reitero, no aprobaron ningún proyecto. Cada presidente debe informar a la Comisión Directiva de su club, y éstas, aprobar, rechazar, consultar, modificar, y hacer lo que quieran con el proyecto, que será tratado, como dije anteriormente, en Octubre. Ahí se decidirá si se aprueba o no. Nuestro club llamó a reunión de Comisión Directiva para el día lunes, y a cada integrante de la comisión se le entregó una copia del proyecto para que lo analice.

  Para ser más claro, Luis Segura no aprobó NADA, sólo votó que se trate el tema el día 18 de Octubre.
  Los clubes que se abstuvieron no rechazaron NADA, sólo se abstuvieron de votar si el proyecto se trata o no en Octubre.

  Leyendo el proyecto que envió el gobierno Nacional a la AFA, se me ocurre el titulo de esta nota: “No al descenso obligado”. Creo, primeramente, que esta reestructuración no hace que asciendan los equipos de la B Nacional, todo lo contrario, hace que desciendan los equipos de Primera División, ya que el torneo se iguala para abajo. La liga argentina deja de ser competitiva, y si lo llegara a ser, lo será dentro de la mediocridad.

  No asciende a Defensa y Justicia, que no hizo méritos ni tiene estructura para estar en Primera División, sino que castiga y desciende al equipo de Primera, para que juegue con el club del Sur.

  Ya hay una experiencia idéntica en el fútbol argentino, y todavía se está modificando, año tras año, para solucionar el mamarracho que se hizo, y ésto es en el fútbol amateur.
  El torneo de fútbol juvenil lo disputan clubes de Primera, del Nacional B y de la B Metropolitana, y lo que se logró es desvalorizar el torneo, no es competitivo, no sirve para la formación ni para el crecimiento de los jugadores; hay equipos que no forman chicos, sino que vienen a sacar el punto, arriesgando físicamente a los pibes en partidos ásperos, trabados y fuertes. Año tras año se busca solucionar este espanto de torneo, inventando clasificaciones a Zonas Campeonato, donde equipos de igual nivel puedan enfrentarse y los técnicos puedan trabajar en la formación de los chicos. Al llegar a esta etapa se escucha decir… “Ahora sí comienza el torneo”. La pregunta es: ¿para qué se siguen realizando, si todos saben y, por ende, se quejan del método de disputa?

  Acá la idea surge desde el gobierno nacional, para hacer redituable el “Fútbol para Todos” a costa del fútbol mismo. El Gobierno Nacional es el que mantiene vivos a los clubes a través del dinero que da por la televización, por ende es el que manda.

  Un “Fútbol para Todos” sin River en esta temporada (y nadie le asegura que en la próxima estará), y con el riesgo de que otro grande descienda, no es redituable, y menos que “la contra” tenga los derechos para televisar esos partidos atrayentes para el público futbolero.

  Cherquis Bialo lo dijo con todas las letras: si River no hubiese descendido, ésto no se estaría tratando.
  Mas allá de que el proyecto es un MAMARRACHO, al cual me opondré tal cual está presentado, les debo informar, por lo menos para que no se repitan como “verdades” cosas que no lo son, que:

  Los promedios en el nuevo proyecto, en caso de aprobarse tal cual está, van a seguir existiendo y servirían para decretar el descenso de 2 de los 4 descensos por temporada.
  Los clubes de la B Nacional comenzarían, en caso de aprobarse esta locura, con promedio 0, mientras que los que están en Primera División arrastrarían los promedios existentes.
  El proyecto contempla descensos para este torneo que comienza, si bien no serían de categoría, ya que las mismas se unificarían a fin de año. Serían descensos económicos, y pasarían a percibir, en el reparto de dinero, lo que le correspondería a un equipo de B Nacional.
  Lo mismo que para los clubes que supuestamente ascenderían, los cuales entrarían en el reparto económico como equipos de Primera.

  El presidente de Deportivo Merlo dijo ayer, en un reportaje, que está sorprendido y emocionado por esta oportunidad que se le presenta. “Es algo impensado para nosotros jugar en la élite del fútbol argentino”. Y es verdad, si Dep. Merlo se lo gana como lo hizo All Boys, dentro del campo de juego, todo vale, porque además el crecimiento institucional acompaña el ascenso del equipo, es lícito; pero un club que no tiene la infraestructura para jugar ni siquiera en la B Nacional, que lo haga en Primera es demasiado premio, con todo el respeto a Dep. Merlo.

  Y para que quede en claro mi postura, además de todo lo anteriormente expuesto, este proyecto es una falta de respeto total, no es ejemplo para la sociedad, si es que se quiere edificar una sociedad más justa, como se dice en los discursos.

  Los clubes que venimos haciendo bien las cosas (Argentinos Juniors, Lanús, Vélez, Banfield, Estudiantes), que no derrochamos el dinero, que nos reforzamos de acuerdo a lo que podemos pagar, que cumplimos con lo acordado, nos sentimos ultrajados cuando vemos cómo se premia a los que hacen las cosas mal (River, Huracán, Central, entre otros, y podemos agregar también a San Lorenzo, Boca y Racing, premiados por la anulación de los descensos).

  ¿De qué sirve tener un club con las cuentas en orden, si te gana otro que reforzó el plantel con jugadores que jamás podrá pagar y, lo que es peor, es amparado por la AFA y premiado por el gobierno para que el “Circo para Todos” siga adelante?

  No a la reforma.

Para Argentinos Pasión, Darío Vaccarini
Donde está el Bicho está Argentinos Pasión
Donde está el Bicho
está Argentinos Pasión
8 años juntos