Y así lo fue, trabado y muy impreciso; de ambos lados se alternaron el “des-dominio” de la pelota. Argentinos intentó, al inicio del partido, jugar a un toque y por abajo, principalmente con pases cortos, para tratar de encontrar de esa manera, el desnivel. Pero fueron sólo intentos. Del lado Tatengue, el mayor aporte ofensivo lo ponía el público, eufórico por su regreso a Primera. Sin embargo, dentro de la cancha la comunicación era otra. Así, la primera media hora de juego se caracterizó por la intrascendencia. Fue recién a partir del minuto 30 cuando llegaron las primeras situaciones de peligro. Primero fue Unión, quien comenzó a hacer zozobrar el planteo táctico de Argentinos, y luego el Bicho hizo lo suyo, principalmente a través de tiros libres. Lo cierto es que el conjunto visitante estuvo un poco más cerca de convertir el primer gol. Cierto es también que todo el programa que se venía haciendo se tuvo que cambiar forzosamente cuando Emilio Hernández fue expulsado junto a Gonzalo Vera, de Unión, por cachetearse infantilmente; y si bien existe la sensación de que con una amarilla bastaba, Carlos Maglio no dudó un segundo en expulsar a ambos jugadores. El segundo tiempo trajo goles desde el inicio. A los 3 minutos, el que gritó primero fue Salcedo (que luego gritó de nuevo, pero de dolor, ya que debió salir lesionado), tras un buen robo y asistencia de Ramírez. Rápidamente llegó el empate, con un golazo de Avendaño, tras tomar un rebote alto en el área de Argentinos y definir de chilena. Cabe resaltar que el que más sufrió la expulsión del chileno Hernández, fue el otro Hernández, el tucumano, quien debió reacomodarse y, consecuentemente, se lo vio un poco incómodo en el segundo tiempo. Tras el empate, el partido fue de a poco perdiendo peligrosidad y bajando de nivel, se abusó del pelotazo y volvieron las imprecisiones de ambos lados. Y aunque por momentos parecía que Argentinos podía llegar a llevarse los tres puntos, tal vez de contra o gracias a algún acierto ofensivo, las esperanzas fueron desvaneciéndose. Más aun teniendo en cuenta la pobre actuación de Pérez Tarifa, evidentemente lejos de un nivel deseable para un jugador en su posición, tal vez el punto más débil en cuanto a las incorporaciones del Bicho. Finalmente comenzó a rodar la pelota y pasó el primer partido. Lo bueno es que Ojeda mantuvo su invicto en cuanto a que todavía no perdió ningún encuentro atajando en Argentinos Juniors, y que el Bicho, por su parte, sumó su primer punto en el Torneo Apertura.
Síntesis: Unión (1): Enrique Bologna; Renzo Vera, Juan Pablo Avendaño, Rodrigo Erramuspe y Juan Pablo Cárdenas; Fausto Montero (2ºT ’23 A. Pérez), Sebastián Vidal (1ºT ’46 Marcelo Sarmiento), Nicolás Bruna y Jorge Velázquez; Paulo Rosales (2ºT ’15 Pereyra) y Matías Quiroga.DT: Frank Kudelka. Suplentes: Limia, Correa, Zurbriggen, Santagatti, Quinteros y Soto. Argentinos Juniors (1): Luis Ojeda; Gonzalo Prósperi, Juan Sabia, Miguel Torren; Juan Hurtado, Germán Basualdo, Pablo Hernández (2ºT ’41 Pablo Barzola), Gustavo Oberman y Emilio Hernández; Juan Ramírez (2ºT ’35 Ciro Rius) y Santiago Salcedo (2ºT ’05 Gabriel Pérez Tarifa). Árbitro: Carlos Maglio (muy bien). Estadio: 15 de Abril (Unión de Santa Fe) |
![]() |
![]() Donde está el Bicho está Argentinos Pasión 8 años junto a vos |