Mientras volvía hacia mi casa, me seguía lamentando por varios motivos: Por empezar, si Argentinos ganaba quedaba a dos puntos del puntero (Boca), escalaba hasta la sexta posición en la tabla de clasificación a la Copa Libertadores 2013, y, como ‘yapa”, superaba a Tigre en los promedios, ubicándose en la novena posición. Con el correr de las horas me surgió un interrogante. ¿Estuvo bien el empate por lo que fue el desarrollo del partido? Con la cabeza en frío, mi respuesta es SI. A lo largo del encuentro, el elenco santafesino generó muchas situaciones claras de gol –Luis Ojeda tapó CINCO mano a mano en los 90 minutos de juego-. Se pueden criticar los cambios que realizó el entrenador, o que el equipo se haya retrasado unos metros en el campo de juego, pero no se puede negar que, a pesar de haber estado 3-1 cuando faltaban menos de 10’, el empate es lo más justo por lo mostrado por ambos equipos. A pesar de “haber perdido” dos puntos, se pueden sacar algunas conclusiones positivas, y otras que no lo son. Después de 27 partidos al mando del equipo, Leonardo Astrada parece haber encontrado el esquema táctico que más se adecúa a los jugadores que tiene. El 4-3-3 parece ser inamovible para el entrenador, y de a poco va encontrando el 11 ‘ideal’. Frente a Unión se dio un partido similar al de fechas atrás, cuando el Bicho recibió a Godoy Cruz: de mitad de cancha para adelante, el equipo es letal, pero en la parte defensiva sigue dando demasiadas ventajas. Esta es la cuenta pendiente a corregir por parte del cuerpo técnico, y cuando este problema esté solucionado, podemos animarnos a soñar con algo. Quedó demostrado que material hay, y que se puede jugar como nos gusta a los hinchas. |
Donde está el Bicho está Argentinos Pasión 10 años juntos |