![]() En el Diego Armando Maradona estaba el público, los arcos, el pasto, los réferis y hasta las pelotas. Sólo restaba que a la hora del pitido inicial comience el encuentro. Y el partido comenzó, pero faltaron las ideas, faltó el juego asociado y el desborde, la triangulación; en definitiva, lo que faltó fue fútbol. “Por suerte abrieron rápido las puertas”, gritó uno entre la gente que ya se retiraba, en las inmediaciones de la cancha, al final del partido, el público se retiraba somnoliento y silencioso luego de haber visto un empate sin luces, en donde Argentinos Juniors y Atlético de Rafaela se habían alternado la tenencia de la pelota casi con displicencia. “Qué mal que nos hizo Schurrer como para terminar aplaudiendo este empate” le replicó otro al primero que había gritado. Y, en cierta medida, es adecuado considerar el desarrollo de Argentinos Juniors en este Torneo Final, donde cada punto vale oro. Por eso es que, para analizar un partido como el de esta noche, se deben tener en cuenta varios aspectos, además del ya citado. En primer lugar, que en el Bicho no se vieron síntomas de nerviosismo, lo cual es bueno. Se ha ganado confianza luego de la llegada de Ricardo Caruso Lombardi al club. En segundo lugar, que los jugadores siguen teniendo un nivel llamativamente bajo de calidad futbolística, aunque ya no pierdan. Dentro de la mediocridad general de los 22 jugadores que entraron al terreno de juego, se destacó (aunque mal) Pablo Hernández, que jugó un partido típico de Pablo Hernández, con ausencias larguísimas donde no tuvo contacto con la pelota; Leandro Barrera fue otro de los que no pudieron hacer demasiado, y más allá de sus esfuerzos defensivos, debe recordarse que su función es atacar, y la defensa, que a la hora de marcar lo hizo correctamente, se desprendió mucho del balón tirando pelotazos. Si hasta a Juan Anangonó, que se caracterizaba por pelear todas las pelotas y correr por todo el campo, dejó de hacerlo, y cuando pudo intentar algo, perdió la posición casi antes de ser marcado por el jugador rival. Los puntos altos, por llamarlos de alguna manera, fueron Leandro Caruso, que entró bastante en juego, sacrificando su posición para intentar crear algún ataque, y el Keko Villalva, que luego de ingresar, a los pocos minutos del segundo período, creó las únicas dos llegadas del Bicho. No mucho más para añadir en un partido donde no hubo protagonistas claros y de donde sólo se puede concluir que se mantuvo la distancia con Independiente. SÍNTESIS: Argentinos Juniors (0): Luis Ojeda; Ariel Garcé, Matías Martínez, Aníbal Matellán, Nicolás Freire; Fabio Vázquez; Alejandro Capurro (2ºT 40′ Pablo Barzola), Pablo Hernández, Leandro Barrera (2ºT 07′ Daniel ‘Keko’ Villalva); Juan Luis Anangonó y Leandro Caruso (2ºT 27′ Marcos Figueroa). Atlético de Rafaela: Guillermo Sara; Cristian Vella, Oscar Carniello, Pablo Fontanini y Joel Sacks; Rodrigo Depetris (2ºT 25′ Pablo Pavetti), Walter Serrano, Matías Fissore y Juan Eluchans ó Pablo Pavetti; Sebastián Grazzini (2ºT 15′ Jonathan López); y Diego Vera (2ºT 42′ Lucas Albertengo). Goles: No hubo. Amonestados: 1ºT 24′ Rodrigo L. Depetris, y 1ºT 31′ Diego D. Vera (AR), y 2ºT 42′ Pablo Hernández (AJ) Árbitro: Carlos Maglio Estadio: “Diego Armando Maradona”, de Argentinos Juniors. . |
![]() Donde está el Bicho está Argentinos Pasión El Sitio de Internet más antiguo del club, 10 años juntos |