![]() Luego de la victoria del viernes pasado, el Bicho soñaba con lograr un buen resultado para fortalecer su posición en la lucha por no descender. Sin embargo cayó derrotado categóricamente por 2 a 0 ante un Vélez que fue superior. Argentinos volvió a mostrar una mala imagen. Algunas posibles razones para entender la derrota; Argentinos Juniors salió a jugar el partido con un planteo defensivo, dos líneas de 4, un gran espacio, y adelante, para pelearse con los centrales, Villalva y Triverio. Si la idea de este planteo era detener los avances de los laterales y volantes de Vélez, lo único que se logró fue sólo estimular su ataque al entregar la pelota sistemáticamente al rival (dado que era imposible que le llegue a los delanteros), multiplicando así sus chances de llegar al área del Bicho con el dominio de la pelota. Con tamaña disposición de terreno y pelota, los jugadores de Vélez manejaron a su antojo los tiempos y las llegadas de los primeros 45 minutos, rotando la pelota, abriendo a los centrales del Bicho, llegando por las bandas y por el centro. De hecho, si el primer tiempo terminaban convirtiendo 3 ó 4 goles, no hubiera sido algo extraño. Migliore, con sus atajadas, otra vez logró que ésto no suceda. Cuesta entender las razones que llevaron a Caruso Lombardi a elegir esta opción, la de entregar la pelota y defenderse intentando cerrar líneas en lugar de tratar, al menos, tener algo más la pelota con jugadores de buen pie, como los que estaban en el banco (Iñiguez, Coria, Gómez). Tal vez el antecedente del partido con San Lorenzo tuvo algo que ver. Para el segundo tiempo, se notó un cambio de actitud, una reacción. Y ésto sumado al ingreso desde el arranque de Becerra por Nagüel (que se retiró con una molestia en la zona del gemelo izquierdo), y, sobre todo, desde el ingreso de Coria por el mismo Becerra, que se tuvo que ir del estadio llevado en andas tras un fuerte golpe en la rodilla, le dio a Argentinos la ambición y algo del fútbol que se le pide para este tipo de partidos. El Bicho generó situaciones, llegó al arco de Sosa, y por momentos metió atrás a los locales. Pero no pudo llegar al empate, para colmo el gol de Pratto faltando cinco minutos dio por finalizadas las esperanzas de que al menos una última llegada pudiera llegar a ser el empate buscado. La sensación es que se regaló un tiempo, que se reaccionó tarde y que el planteo inicial fue equivocado. Aún sabiendo que Vélez en la previa era superior, se vio que ésta no era su mejor versión (el segundo tiempo lo prueba) y de que se hubiera podido plantear un equipo menos defensivo.
Vélez Sarsfield (2): Sebastián Sosa; Fernando Tobio, Sebastián Domínguez, Fabián Cubero y Emiliano Papa; Lucas Romero; Agustín Allione, Ariel Cabral, Héctor Canteros (2ºT ’38 Ramiro Cáseres), Mauro Zárate (2ºT ’38 Leandro Desábato) y Lucas Pratto (2ºT ’41 Ezequiel Rescaldani). Argentinos Juniors (0): Pablo Migliore; Julio Barraza, Franco Flores, Diego Barisone y José Palomino; Walter Serrano, Sergio Víttor, Santiago Nagüel (2ºT ’01 Raúl Becerra, y ’22 Facundo Coria) y Lucas Rodríguez (2ºT ’25 Rodrigo Gómez); Daniel Villalva y Enrique Triverio. Goles: 1ºT ’31 Agustín Allione (V), y 2ºT ’40 Lucas Pratto (V). Amonestados: Fabián Cubero y Lucas Romero (V), y Diego Barisone, Pablo Migliore, Julio Barraza y Daniel Villalva (AJ). Árbitro: Ariel Álvarez. Estadio: “José Amalfitani”, de Vélez Sarsfield. . |
![]() Donde está el Bicho está Argentinos Pasión El Sitio de Internet más antiguo del club, 11 años juntos |