Reglamento Superliga: 7 cambios, 3 campeones y 3 descensos

Este sábado, Argentinos Juniors recibe a River Plate por la primera fecha del torneo.
Mariano Elizondo, presidente de la Superliga, anunció 7 cambios que hay que tener en cuenta antes de su inicio.

DOS TORNEOS, UNA TABLA

La temporada 2019-2020 de la Superliga tendrá dos torneos que servirán para otorgar puntos en una tabla general, que será determinante para las clasificaciones a los torneos internacionales y los descensos.

Los clubes comenzarán la temporada con esta modificación, iniciando el próximo viernes la Superliga 2019-2020, que contará con 24 equipos y se jugará todos contra todos, en 23 fechas, hasta el 1 de marzo. Luego comenzará la Copa Superliga 2020 con un nuevo formato de juego. Se jugará en dos zonas de 12 equipos, todos contra todos, en una sola rueda, clasificando a semifinales al primero y segundo de cada zona, quienes disputarán esta instancia en partidos de ida y vuelta, y la final en un solo partido, en cancha neutral.

Para los descensos, serán 3 por promedios, se tomarán en cuenta los 23 partidos de la Superliga más los 11 de la Copa Superliga (34 en total).

3 CAMPEONES POR AÑO

Respecto a las clasificaciones a copas internacionales, a la Copa Libertadores clasificarán los campeones de los tres torneos (Superliga, Copa Superliga y Copa Argentina) y los tres mejores de la tabla. Y a la Copa Sudamericana clasificaran otros seis siguientes mejores de la tabla. Los descendidos sólo podrán jugar una copa internacional en caso de ser campeones.

El reglamento también fue modificado sobre otros aspectos que tienen que ver con la lista de buena fe en la Primera, la Reserva, la acumulación de tarjetas y la posible implementación del VAR.

En resumen, estas son las 7 modificaciones con respecto al año pasado:

  1. Tabla de la temporada: Serán 3 descensos y se tomarán en cuenta los 23 partidos de la Superliga más los 11 de la Copa Superliga (34 en total).
  2. Nueva Copa Superliga: La Copa Superliga 2020 se jugará a dos zonas de 12 clubes, todos contra todos, en una sola rueda, con semifinales de ida y vuelta, y final a partido único.
  3. Clasificación a copas: Copas 2021: a la Libertadores irán los tres campeones (Superliga, Copa Superliga y Copa Argentina), más los tres mejores de la tabla general. ¿Y los seis de la Sudamericana? Los 6 que sigan en el orden de la tabla general.
  4. Lista de buena fe: Los clubes deben presentar una lista de buena fe con 40 jugadores. Por partido, pueden agregarse hasta cinco nacidos luego del 1 de julio de 1998.
  5. La Reserva también con lista de buena fe: En caso que no vayan como preliminar, las Reservas se jugarán los viernes a la mañana sin excepción. Allí podrán jugar solamente hasta tres jugadores de campo y un arquero mayores de 23 años.
  6. Las amarillas cuentan también para la Copa Superliga: Las amarillas se acumulan durante toda la temporada: Superliga + Copa Superliga.
  7. Se puede incorporar el VAR: La Superliga puede incorporar el VAR en cualquier instancia del torneo si así lo determina.

Deja un comentario