Mucho fútbol y sabor amargo

En un partido repleto de sensaciones, Argentinos Juniors y River dieron una muestra de que el fútbol local también tiene mucho fútbol para mostrar.

Una vez más, como a lo largo del último año, Argentinos mostró momentos de muy buen fútbol, logrando superar durante gran parte del partido a un River que por momentos se vio arrinconado contra su área. Sin embargo lo realizado por el conjunto de Gabriel Milito no fue suficiente siquiera para llevarse un empate en el Monumental.

En este caso, a diferencia de otros partidos donde Argentinos tuvo buenos rendimientos (Defensa y Justicia y San Lorenzo, por mencionar algunos ejemplos) y no se llevó la victoria, el equipo tuvo serios errores defensivos, con un Miguel Torren casi irreconocible teniendo en cuenta el nivel  al que nos tiene acostumbrados, siendo en parte responsable en tres de los cuatro goles que le convierten a Argentinos, con el agregado de la expulsión.

Más allá de algunos errores individuales, el Bicho nunca se sintió cómodo en la faceta defensiva. Los innumerables arrebatos con el juego directo de River alcanzaron para generar preocupación a lo largo de todo el partido. Por otro lado, el Semillero Del Mundo, tuvo que jugar durante gran parte del encuentro con sus centrales amonestados, y con una línea defensiva parada muy cerca de la mitad de la cancha, tomando riesgos que, teniendo en cuenta el rival, terminaron saliendo caros.

Es cierto decir que Gabriel Milito pudo haber hecho cambios a tiempo para ordenar la defensa y evitar una expulsión que en todo momento se pudo prever, pero también cabe destacar que durante gran parte del partido logró contrarrestar y someter a un River que, de no ser por una gran atajada de Armani (evitó el 3 a 2 en favor del conjunto visitante), podría haber terminado con un resultado muy distinto al acontecido.

Como puntos positivos también se puede destacar un Gabriel Avalos intratable, bajando cada pelota que se le tiró, asistiendo y también convirtiendo en los momentos claves del partido. Por otro lado, Fausto Vera se hizo dueño de la mitad de la cancha, mostrando no sólo su calidad, sino también su templanza y las razones que lo llevaron a ser pretendido durante varios mercados de pases.

Para concluir, Argentinos Juniors nuevamente volvió a convencer desde el rendimiento pero sigue con graves problemas para traducir su superioridad en los resultados. A esta cuenta pendiente se le suma una defensa que, sin dudas, deberá trabajar para mostrar menos fisuras si quiere meterse en los cuatro clasificados en esta copa.

Mirá el resumen:



Síntesis:

River Plate: Franco Armani; Marcelo Herrera, Paulo Díaz, Héctor David Martínez y Elías Gómez; Enzo Fernández, Bruno Zuculini, Agustín Palavecino y Esequiel Barco; Matías Suárez y Julián Álvarez.
DT: Marcelo Gallardo.

Argentinos Juniors: Federico Lanzillota; Kevin MacAllister, Miguel Torrén y Lucas Villalba; Javier Cabrera, Gabriel Florentín, Fausto Vera, Gabriel Carabajal y Mariano Bittolo; Gabriel Ávalos y Nicolás Reniero.
DT:
Gabriel Milito.

Goles en el primer tiempo: 5m. Suárez (RP), 9m. Fernández (RP) y 38m. Ávalos (AJ).
Goles en el segundo tiempo: 4m. Villalba (AJ), 22m. Quintero (RP), de tiro penal y 43m. Herrera (RP).

Cambio en el primer tiempo: 29m. Juan Fernando Quintero por Barco (RP).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Braian Romero por Suárez (RP) y Nicolás De la Cruz por Palavecino (RP), 23m. Matías Galarza por Florentin y Pablo Minissale por Reniero (AJ); 27m. David Salazar por Bittolo y Mateo Coronel por Carabajal (AJ); 37m. Gastón Verón por Ávalos (AJ), Milton Casco por Elías Gómez (RP) y 45m. Tomás Pochettino por Fernández (RP).

Amonestados: Florentín, Villalba y Galarza (AJ).
Expulsado: A los 19m. del segundo tiempo, Torrén (AJ).

Cancha: River Plate.
Árbitro: Yael Falcón Pérez.

Deja un comentario