Y no…

El equipo de Gabriel Milito, una vez más, no estuvo a la altura de lo que el partido le exigía y una vez más, no logró plasmar en el resultado la diferencia que posee frente a rivales inferiores en cuanto a calidad individual y juego grupal. Otra vez, fue superior y otra vez no supo cerrar un partido.

Tampoco fue una novedad que le haya faltado la suerte en este tipo de partidos (por la pelota de Fausto Vera que pega en ambos palos) y no llamó la atención que, en circunstancias muy favorables, Nicolás Reniero no haya logrado convertir.

Pero también sería injusto responsabilizar a jugadores en particular por una noche, cuando fueron varios los partidos “clave” en los que se perdieron puntos. En cierta medida, cuando la historia se repite, se evidencia que el rival de Argentinos es Argentinos, algo le falta.

Y es una pena, porque el hecho de que el rival haya convertido en la única jugada de peligro que generó, debería ser una anécdota y hoy es la causa de que el Bicho esté afuera de los puestos de clasificación.

También podría sumarse al listado de “errores no forzados” la decisión de recortar bastante el plantel durante el último mercado de pases, ya que el equipo, que comenzó diezmarse ante las lesiones de Javier Cabrera y Pablo Minisalle, se continúa desarmando con la lesión de Mariano Bíttolo. Esta situación, en caso de que el Bicho (milagrosamente) avance, será difícil de sobrellevar.

La paradoja más grande es que previamente a este encuentro, se podía afirmar que el Bicho merecía tener algunos puntos más, pero ante el resultado de esta noche, también es meritorio que Defensa y Justicia (que ganó en Santa Fe luego de tres encuentros sin sumar de a tres) ocupe el puesto que Argentinos perdió.

Es fútbol y siempre hay revancha, pero haber cedido el puesto y, sobre todo, no lograr ganar un partido importante genera mucha frustración. Ahora, las posibilidades de clasificación se reducen a alguna de las siguientes opciones:

  • Que Argentinos y Defensa ganen, pero el equipo de Milito lo haga por una diferencia de gol mayor de 3 goles que los de Florencio Varela.
  • Que Argentinos gane y defensa no.
  • Que Argentinos gane y Newell´s pierda con Gimnasia en La Plata.
  • Que Argentinos empate, Newell´s pierda y Sarmiento no gane.

    Mirá el resumen del partido:
     


    Síntesis:

    Platense (1): Jorge De Olivera; Augusto Schott, Haibrany Ruiz Díaz, Gastón Suso y Juan Infante; Hernán Lamberti, Héctor Canteros, Ignacio Schor e Iván Gómez; Franz Gonzales Mejia y Gonzalo Bergessio. DT: Omar De Felippe.
    Argentinos Juniors (1):
    Federico Lanzillota; Kevin MacAllister, Miguel Torrén y Lucas Villalba; David Salazar, Fausto Vera, Gabriel Florentín, Gabriel Carabajal y Mariano Bittolo; Matias Galarza y Gabriel Ávalos. DT: Gabriel Milito.

    Gol en el primer tiempo: 16m. Florentín (AJ).

    Gol en el segundo tiempo: 31m. Mansilla (P).

    Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Nicolás Reniero por Florentín (AJ) y Nicolás Delgadillo por Gonzales Mejía (P), 7m. Luciano Gómez por Bíttolo (AJ), Brian Mansilla por Bergessio (P) y Luciano Sánchez por Salazar (AJ), 34m. Gastón Verón por Carabajal (AJ), 41m. Nicolás Morgantini por Schott (P) y Mauro Bogado por Canteros (P).

    Amonestados: Iván Gómez y Ruiz Díaz (P). Luciano Gómez, Mac Allister y Torrén (AJ).
    Incidencia: Al término del partido fue expulsado Delgadillo (P).
    Estadio: Ciudad de Vicente López.
    Árbitro: Yael Falcón Pérez.

Deja un comentario