Argentinos Juniors venció a Unión en el Diego Armando Maradona y con este resultado más la victoria de Gimnasia en La Plata, clasificó a cuartos de final de la Copa de La Liga.
Pero como en todos los partidos importantes disputados por el equipo de Gabriel Milito, las cosas no fueron sencillas. Pareciera que tienen que complicarse, si no, no valen.
La tarde comenzó en formato “ideal”, Gol de Miguel Torrén en su histórico partido 300, Defensa y Justicia no lograba quebrar a Patronato y aunque Newell´s ya derrotaba a Gimnasia, parecía que el Bicho se encaminaba a una tarde tranquila. Pero con el pasar de los minutos y con Argentinos que no lograba ampliar la ventaja, el fantasma de tantos encuentros similares comenzó a sobrevolar, ya desde el primer tiempo hubo un aviso cuando Unión casi convierte en la única jugada de peligro que tuvo.
Por eso cuando llegó el empate, nadie se sorprendió y lo único que se escuchó en el DAM fue, aparte del grito de gol del plantel visitante, los insultos al cielo de la gente que una vez más completó la cancha y brindó su propio espectáculo.
Pero esta tarde no, y aunque podría decirse que ocurrió el milagro, lo cierto es que Argentinos siguió buscando y lastimando a su rival que tuvo en general poco nivel y que ofreció prácticamente nada de resistencia.
Con el gol de Kevin Mac Allister, llegó el desahogo y el retorno del Bicho a los puestos de clasificación.
Algunas conclusiones rápidas, ante Platense los cambios del técnico (sobre todo la ausencia de Nicolás Reniero en el equipo titular) perjudicaron el rendimiento de Gabriel Ávalos y esa es una licencia que no puede repetirse.
Individualmente puede agregarse además que Thiago Nuss completó un muy buen partido, Torrén no tuvo errores y Fausto Vera continúa siendo el pilar que sostiene toda la estructura. David Zalazar tuvo menos injerencia por izquierda que por derecha y Gabriel Florentín cumplió con un sacrificio físico enorme.
A grandes rasgos otro partido de los cuales se debe tomar nota para corregir errores que, en fase de eliminación directa, no pueden repetirse.
En definitiva, Argentinos cumplió con el objetivo de estar entre los 8 que avanzan a cuartos de final. Independientemente de lo que ocurra en la semana y con todas las vicisitudes que el equipo tuvo en el torneo y que se analizarán más adelante. La clasificación se celebra.
Mirá el resumen del partido
Síntesis
Argentinos Juniors (2): Federico Lanzillota; Kevin MacAllister, Miguel Torrén y Lucas Villalba; David Salazar, Gabriel Florentin, Matías Galarza, Thiago Nuss y Fausto Vera; Nicolás Reniero y Gabriel Avalos. DT: Gabriel Milito.
Unión de Santa Fe (1): Santiago Mele; Nicolás Paz, Facundo Agüero, Claudio Corvalán, Lucas Esquivel; Juan Nardoni, Sebastián Jaurena, Daniel Juárez, Leonel Bucca, Imanol Machuca; Matías Gallegos. DT: Gustavo Munúa.
Gol en el primer tiempo: 6min. Torren (AJ); de tiro penal.
Goles en el segundo tiempo: 17min. Gallegos (U) y 38min. MacAllister (AJ).
Cambios en el segundo tiempo: 10min. Enzo Roldán por Jaurena (U), Kevin Zenón por Juárez (U), Mariano Peralta Bauer por Machuca (U), Mauro Luna Diale por Bucca (U); 23min. Gabriel Carabajal por Galarza , Gastón Verón por Reniero (AJ), 26min. Emanuel Brítez por Gallegos (U); 34min. Mateo Coronel por Zalazar (AJ) y 42min. Mariano Bittolo por Nuss (AJ).
Amonestados: Mele, Paz, Nardoni y Corvalán (U).
Árbitro: Hernán Mastrangelo.
Estadio: Diego Maradona.