Sin brújula

El equipo de Lucas Pusineri, que no ganaba de visitante desde la fecha 10 y que había empatado sus últimos tres partidos, se aprovechó del desconcierto absoluto que vive el equipo de Gabriel Milito y con un 2 a 1 se quedó con la punta del torneo (al menos hasta mañana).

El Bicho perdió la identidad, confianza y seguridad que supo tener en algún momento de este torneo. Sin dudas que el desencadenante de este derrumbe fue el desmembramiento del plantel producto de las tan festejadas ventas, pero cierto es que tras estas salidas, el cuerpo técnico tampoco fue capaz de hallar una solución para el problema en que se encontró luego de la fecha 9.

Y Milito seguramente tendrá que evaluar cuánto colaboró él mismo a este desconcierto buscando arreglar el descalabro con soluciones que desconciertan a aquel que lo ve desde afuera, pero que evidentemente, también al jugador que tiene que adaptarse cada semana a un planteo distinto.

Porque a grandes rasgos y para no hacer de esta lectura un suplicio mayor al vivido en La Paternal esta noche, cambió a lo largo de los últimos 10 partidos a estos jugadores de posición buscando un rendimiento que (previsiblemente) no funcionó; Lucas Villalba, Nicolás Reniero, Franco Moyano, Alan Rodríguez, Federico Redondo, Luciano Gómez, Leonel González y Javier Cabrera.

Pero además, no sostuvo a jugadores en el once inicial, algo que se transformó en un arma de doble filo, porque por un lado puede ser positivo (suponiendo que en la semana todos trabajen con chances de ser titular) pero por el otro, quita confianza y de alguna manera atenta contra el rendimiento de aquellos jugadores que se ven en el banco de suplentes incluso luego de haber tenido buenos partidos, algunos de ellos son; Thiago Nuss, Gastón Verón, José Herrera y los ya mencionados Cabrera, Reniero, Redondo y Rodríguez.

En definitiva, un combo que si bien produjo algunos rendimientos aceptables (tal vez dos o tres), generalmente generó encuentros como los de esta noche, partidos en los que se regaló un tiempo y que por momentos se transforman en angustiantes, con planteos tácticos que son rápidamente contrarrestados por el equipo rival y con jugadores propios que chocan entre sí, que cada pelota parada que tienen a favor difícilmente la terminen en el arco de enfrente, que marcan a destiempo y que cometen un sinfín de errores que sólo dejan para la hinchada la dura sensación de desear que termine pronto este torneo.

Quedan siete encuentros, cada uno de ellos parece hoy un iceberg en el camino de este barco que, sin brújula, buscará navegar aguas tranquilas, evitando sufrir daños irreparables hasta que por fin, llegue el descanso y con él una nueva oportunidad para subsanar los errores cometidos.

Mirá el resumen del partido:

Síntesis:

Argentinos Juniors (1): Federico Lanzillotta; Luciano Sánchez, Kevin Mac Allister, Miguel Ángel Torrén, Mariano Bíttolo, Lucas Villalba, Franco Moyano, Alan Rodríguez, Andrés Roa, Gastón Verón y Gabriel Ávalos.
DT: Gabriel Milito.

Atlético Tucumán (2): Carlos Lampe; Martín Garay, Bruno Bianchi, Manuel Capasso, Matías Orihuela, Renzo Tesuri, Guillermo Acosta, Ramiro Carrera, Joaquín Pereyra, Cristian Menéndez y Mateo Coronel.
DT: Lucas Pusineri.

Goles en el primer tiempo: 29m. Cristian Menéndez (AT); 38m. Cristian Menéndez (AT).
Goles en el segundo tiempo: 50m. David Salazar (AJ).

Cambios en el segundo tiempo: al inicio, Nicolás Reniero por Andrés Roa (AJ), Javier Cabrera por Luciano Sánchez (AJ) y José Herrera por Mariano Bíttolo (AJ); 22m. Eugenio Isnaldo por Mateo Coronel (AT); 33m. Lautaro Ovando por Gastón Verón (AJ) y David Salazar por Franco Moyano (AJ); 28m. Ignacio Maestro Puch por Renzo Tesuri (AT); 38m. Gastón Gil Romero por Joaquín Pereyra (AT), Francisco Di Franco por Ramiro Carrera (AT) y Andrés Balanta por Guillermo Acosta (AT).

Incidencias en el segundo tiempo: 27m. Expulsado Cristian Menéndez por doble amonestación (AT).

Árbitro: Fernando Rapallini.
VAR: Mauro Vigliano.

Estadio: Diego Armando Maradona. (AJ)

 

Deja un comentario