Una entrevista Segura

Argentinos Juniors: Presidente Luis Segura Como cada vez que le hicimos sonar su celular, Luis Segura, presidente de Argentinos Juniors, respondió, y nuevamente se hizo presente en los micrófonos de Argentinos Pasión.
 
Lo más importante, en términos de coyuntura, tiene que ver con el armado o desmantelado del equipo de cara al próximo torneo, donde ni siquiera está confirmada la presencia del DT Pedro Troglio. Respecto de este último, la semana pasada comenzaron las reuniones con el objetivo de renovarle el contrato y, según aportó Segura, “falta resolver la parte económica”.

 En cuanto al plantel, la situación de Luis Ojeda y de Miguel Torren es clara: “Hay que comprar los pases y esto tiene sus implicancias, creo que los vamos a comprar los dos, en eso estamos” afirmaba el presidente. Nicolás Navarro, arquero y capitán del equipo, fue otro foco importante del cual se hizo referencia: “Tengo entendido que Navarro tiene un pre-acuerdo con un equipo turco; el pase es de Navarro, y ahí Argentinos no tiene nada que ver; supongo que si tiene la posibilidad, dada la diferencia económica, se va a ir a Turquía”.

 Con respecto a Franco Niell, en la semana, el representante del jugador, que también es representante de Navarro, hizo declaraciones en “Argentinos y su Gente” y expresó la necesidad del delantero de “hacer la diferencia económica”, por lo que existe la posibilidad de que emigre. “Hay que entenderlo también, y entender su situación; él quiere asegurar su futuro; nosotros hicimos una oferta para renovar, y él está analizando qué hacer, veremos qué decide con el correr de los días”, reflexionaba Luis Segura.

 Pedro Troglio es conciente de que el equipo se puede desmantelar una vez más. Pensando en esta situación, le preguntamos al Presidente qué posibilidades existen de hacer un pequeño esfuerzo por algún jugador que sea imprescindible, tal cual se supo hacer en su momento con Néstor Ortigoza. “El técnico sabe que se van a quedar los que se puedan quedar, nosotros lo que no negociamos, ni vamos a hacer nunca, es poner al club en una posición de emergencia económica, vamos a darle siempre prioridad a la parte económica de la Institución, y traeremos a quien podamos traer”.

 Aprovechando que nombramos a Ortigoza, nos aclara… “Nosotros con Ortigoza hicimos no un pequeño, sino un gran esfuerzo, y le ofrecimos un contrato que para Argentinos era casi impagable. Así y todo, él optó por irse, y no por ello vamos a renegar del jugador, ni como persona ni como profesional, pero él, como jugador, decidió seguir su carrera en otro lugar. Lo que quiero decir es que nosotros, más que tentar al jugador con un buen contrato, no podemos hacer”.

 Pensando en lo que será el libro de pases, Segura confirmó que en Junio el cupo para incorporar es libre, y que había estado hablando con Gabriel Peñalba, hoy en Estudiantes, ya que el jugador manifestó tener ganas de volver,  pero que “la situación es difícil porque su pase pertenece a un club rumano, y el volante primero tiene que resolver la situación con aquel club”. En cuanto a Emilio Hernández, quien pertenece al Cruz Azul, le queda un año de contrato, y el que decide el destino es el club al que pertenece más que el jugador. “La idea es renovarle, pero hay que esperar la respuesta del club mexicano”.

 De cara a las elecciones que tendrán lugar en diciembre, el presidente marcó prioridades: “Por ahora está todo muy tranquilo, hoy lo importante es terminar el torneo lo mejor posible, después vendrá el manicomio del libro de pases,  jugadores que van y vienen, y después veremos”.

 Para terminar, y siempre apelando a su buena predisposición, le pedimos su opinión sobre el cruce que, en la semana, protagonizaron Daniel Pasarella y Julio Grondona: “Los reclamos son válidos y respetables en la medida en que se hagan en el lugar, con las formas y en el momento adecuado”, disparó de entrada. “Si River hubiese ganado, no hubiera existido un reclamo, por lo cual las quejas están sujetas a los resultados”. Segura aportó un dato muy importante, pero poco conocido: Daniel Pasarella es el vicepresidente primero de AFA (*). “Si él no estaba conforme con cómo se designan los árbitros, dado su cargo lo tendría que haber planteado antes, para cambiarlo o mejorarlo”. Por último, afirmó que “los niveles de los árbitros son tan bajos o malos como lo eran hace un año, y que siempre hay un perjudicado y un beneficiado”. “Árbitros que son parados por malos rendimientos hay siempre, sólo que ahora es más notorio porque estamos en el final del campeonato y están mucho más expuestos, no está pasando nada nuevo”, concluía con el tema el Secretario General de Selecciones en AFA.


(*) Por estatuto de AFA, los Presidentes de River Plate y de Boca Juniors ocupan los cargos de vicepresidente 1º y 2º respectivamente.

 

Para Argentinos Pasión, Hernán Macagno
Donde está el Bicho está Argentinos Pasión
Donde está el Bicho
está Argentinos Pasión
8 años junto a vos