El equipo de Gabriel Milito y el de Diego Dabove no se sacaron ventajas. Luego de muchas fechas con variaciones en el once inicial, Gabriel Milito repitió el equipo que venció a Lanús.
Dabove conoce el estadio, la manera de jugar de Milito y a gran parte del plantel, algo que se reflejó en el saludo que le brindaron los jugadores antes de comenzar el encuentro y también durante el primer tiempo, en el que supo controlar los circuitos de juego del Bicho a tal punto que el local terminó superado y abusando del pelotazo a Gabriel Ávalos.
Estos primeros 45 minutos expusieron la versión más preocupante de este errático Argentinos, jugadores en posiciones que no le son naturales (José Herrera de 10) y que se quejan entre sí pero a la hora de colaborar en la marca ven pasar la pelota, pases a escasos metros que terminan en el lateral o en los pies del rival, defensores que llegan tarde y delanteros que luchan más de lo que juegan.
Y como en cada ocasión en la que las cosas no salen como el DT lo planeó, Milito metió mano en el descanso y con 3 cambios logró que el equipo se reacomode. Se animó a sacar a Javier Cabrera que viene rindiendo mal y recuperó el medio campo.
Si bien es cierto que sufrió contras peligrosas (Federico Lanzillotta atajó una muy clara) de a poco fue imponiendo su juego. Sobre todo después del gol, que llegó de manera aislada cuando el Bicho todavía no había logrado plasmar del todo su superioridad.
El empate fue clave para que el partido se comience a volcar a favor de Argentinos, que con la confianza recuperada buscó los tres puntos pero se encontró con un viejo conocido, Lucas Cháves, aquél que tantos puntos supo darle y que hoy, da la sensación de haber quitado.
Párrafo aparte merecen en primer lugar Gastón Verón, que con su gol alcanzó a Ávalos con 5 tantos en el torneo y en segundo lugar Thiago Nuss, que cada vez que ingresa, marca la diferencia en ataque.
Por último, cabe cuestionar una vez más el desempeño del equipo arbitral, liderado por Darío Herrera que eligió hacer caso omiso de un claro penal a favor del Bicho
Con el punto de esta tarde, Argentinos Juniors, que desde hace varias fechas estaba virtualmente clasificado a la Copa Sudamericana, lo plasma en la tabla de posiciones y comienza a pensar en lo que viene más de en lo que queda (aunque todavía tiene posibilidades de clasificarse a la Copa Libertadores).
Con esta perspectiva asegurada, los próximos días son muy importantes de cara al futuro mercado de pases.
Mirá el resumen del partido:
Síntesis
Argentinos Juniors (1): Federico Lanzillota; Kevin MacAllister, Miguel Torrén y Lucas Villalba; Marcelo Cabrera, Franco Moyano, Federico Redondo y Luciano Sánchez; Gastón Verón, José Herrera y Gabriel Avalos. DT: Gabriel Milito.
Huracán (1): Lucas Cháves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Lucas Merolla y Walter Pérez; Santiago Hezze, Federico Fattori, Benjamin Garré, Franco Cristaldo y Rodrigo Cabral; Nicolás Cordero. DT: Diego Dabove.
Goles Primer Tiempo: 35’ Nicolás Cordero (H)
Goles Segundo Tiempo: 8’ Gastón Verón (AJ)
Cambios Segundo Tiempo: al inicio Andrés Roa x Sánchez, Alan Rodríguez x Redondo y Thiago Nuss x Cabrera (AJ). A los 66´ Nicolás Reniero x Verón y Leonel González x Herrera(AJ). Enzo Luna x Garré (L) y a los 92´ Patricio Pizarro x Cordero (L)
Amonestados: Merolla y Fattori (L)
Incidencias Segundo Tiempo: 90’ Fattori (L)
Arbitro: Darío Herrera.
Estadio: Diego Armando Maradona