Mateo Coronel: “Sé que hay que dejar la vida por Argentinos”

La mesa de Argentinos Pasión Noche se dio el gusto de dialogar en vivo con Mateo Coronel,
el juvenil que llegó el año pasado proveniente de Defensores de Belgrano, de Villa Ramallo,
para sumarse el plantel de Reserva.

Con la reanudación a los entrenamientos y los partidos amistosos previos a la competencia oficial, Coronel tuvo la oportunidad de jugar y sumar minutos, llamando la atención de todos los hinchas de Argentinos Juniors por sus buenas actuaciones.

El jugador, nacido en Villa Ramallo un 24 de octubre (Día del Hincha de Argentinos Juniors) de 1998, contó cómo fueron sus comienzos en el fútbol y su llegada al Bicho: “Llegué en junio de 2019, antes jugué un año y medio en las Inferiores de Newell’s. Después, por problemas económicos a mi familia se le hacía medio difícil bancarme, y el club tampoco me dio muchas opciones como para seguir, así que me volví a mi pueblo. Estuve un mes más o menos sin jugar, hasta que me llamaron del club Defensores de Belgrano, de Villa Ramallo. Me tiraron unos pesos, que era lo que yo necesitaba en ese momento para ayudar a mi familia. Y para estar un poco mejor, decidí ir a ese club y empecé a jugar ahí. Me hicieron contrato profesional a los 18 años, en el Federal A, y jugué tres años ahí. Pude tener muchos minutos, jugué Copa Argentina contra Belgrano de Córdoba, y viví momentos muy lindos, que la verdad que me ayudaron un montón a crecer. Pero después, por problemas contractuales, estuve seis meses parado, porque no llegamos a un acuerdo con el club para renovar. Hubo un enojo, de mi parte y del club, y por un mal entendido, tuve que decidir no firmar y me colgaron, estuve seis meses parado. Después mi representante me trajo a Argentinos; estuve seis meses en Reserva, y luego tuve la oportunidad de subir al plantel de Primera, y hacer la pretemporada en Mar del Plata”.

En cuanto al buen presente que lleva, dijo que “…uno sueña siempre con tener minutos, y peleo por eso todos los días, así que la ilusión siempre está. En un momento tal vez me lo imaginaba, pero no que iba a ser tan lindo como ésto que estoy viviendo. La verdad que desde que llegué al club estoy dejando la vida por ésto que me está llegando ahora, y ojalá Dios quiera que pueda seguir teniendo minutos. Estoy aprovechando al máximo ahora que me toca estar, y cuando no me toque seguiré dando el máximo”.

Sobre el regreso a los entrenamientos, declaró: “Cuando arrancamos con el tema de los protocolos, era medio raro al principio, pero de a poco lo fuimos llevando. Era una situación medio rara, el no poder saludarte con tus compañeros como siempre, tomar mate, ó cosas de vestuario que se podían hacer normalmente… pero empezamos de a poco. Yo disfruté mucho la vuelta al fútbol, porque se extrañaba un montón. Después empezamos con los amistosos, y al principio costó, porque se notaba un poco el cansancio después de tanto tiempo sin jugar”.

En cuanto a su posición en la cancha y sus características, detalló: “Yo me considero un segundo delantero, no soy ni 9 de área, ni extremo, ni enganche, soy segundo delantero, me gusta jugar con un delantero que la pelee y me deje a mi algún rebote, o que me la peine para yo ir a la espalda. Me gusta también salir atrás a jugar, tirar diagonales, estoy acostumbrado a jugar en esa posición porque en en el Federal A jugué mucho de 9, entonces me acostumbré mucho a tirar diagonales, a romper para adelante, y me siento muy cómodo en esa parte de la cancha, de segunda punta, que es donde estoy jugando”.

En relación a tener de compañeros a jugadores con mucha experiencia y trayectoria en el
fútbol, como Santiago Silva y Gabriel Hauche, admitió que lo que está viviendo es un sueño: “Estar al lado de excelentes jugadores como son ellos, talentosos, buenas personas, con toda la trayectoria que tienen, a quienes siempre se los mira, en todo sentido, todo lo que hacen dentro y fuera de la cancha, la verdad es que nos dejan muchas enseñanzas a los que somos más chicos, y son muy buenos con nosotros. Así que trato de mirarlos un montón. Encima son de la misma posición que yo, por lo que trato de incorporar cosas que hacen ellos”.

También habló de lo que les pide Diego Dabove antes de entrar a la cancha: “Nos da
indicaciones, nos dice cómo tenemos que jugar, cómo presionar… Cada vez que
entro a la cancha sé que hay que dejar la vida por Argentinos y por mis compañeros, y que esa intensidad no se negocia; esa es la clave de todo”.

En lo que va de pretemporada, el equipo fue de menor a mayor en cuanto a rendimiento,
progresando partido a partido a pesar de no obtener triunfos en los partidos amistosos
disputados hasta el momento. “De a poco estamos volviendo a agarrar ritmo, a jugar amistosos. Si bien está bueno ganar, creo que también es importante funcionar como equipo, ir aceitando todo, así que no le daría mucha importancia a estos resultados, por el tema de que estuvimos mucho tiempo parados. Primero tenemos que volver a funcionar como equipo, a ser intensos, para después conseguir resultados. Pero vamos por buen camino, hay que estar tranquilos en ese sentido”.

Para cerrar, rescató la importancia y papel fundamental que cumplieron sus afectos en el duro momento en el que le tocó estar seis meses sin jugar por el problema contractual con su ex club. “La banda está expectante, viendo qué pasa. En estos meses feos, que estuve sin jugar, en mi pueblo, mi familia y mi novia siempre estuvieron ahí, bancándome. Sin ellos, sin mis amigos, hubiese sido imposible estar bien de la cabeza para hoy estar acá, y que me pasen estas cosas maravillosas que me están pasando”.

Deja un comentario